Recovery of the historical distribution for Iberian Lynx (Lynx pardinus) in Spain and Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Events
Tres nuevos animales refuerzan núcleo en Mértola
2016-02-19
En el marco del Proyecto Iberlince, financiado por el programa comunitario serán liberados hoy viernes, 19 de febrero, de tres linces en Mértola. Un macho, Mel, y dos hembras Mesquita y la Malva, cuyos nombres fueron elegidos por el pueblo, honor del patrimonio local. Estos animales eran todos nacidos en la primavera de 2015 y una razón para identificar sus nombres comienzan con la letra "M". En esta ocasión, además de la adopción de nombres de vegetación natural como en el caso de Malva, una de las hembras se identifica con un nombre simbólico del término municipal - Mezquita. La Miel, a su vez, se refiere al producto tradicional de las regiones que han conservado las zonas de matorral mediterráneo diversificado, hábitat natural del lince ibérico, como en Mértola. La apicultura es una actividad importante en la región desde tiempos históricos, y se reúne hoy antepasados y nuevos conocimientos técnicos y científicos para una mejor calidad de la producción de miel y otros productos de la colmena.
Los tres linces serán liberados por el método de suelta dura, fuera de los cercados de adaptación, como complemento de la distribución de linces que ya residen en la zona desde 2015. Los animales están todos equipados con un transmisor que permite el seguimiento y la vigilancia de los movimientos. El evento contará con la presencia de la Secretaria de Estado de Ordenación del Territorio y Conservación de la Naturaleza y con la participación de los residentes, incluyendo a los estudiantes de las escuelas locales.
El proyecto "Recuperación de la distribución histórica del lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal (LIFE+10/NAT/ES/000570)” ha unido fuerzas con socios institucionales y de la sociedad civil para lograr el retorno de la especie a diferentes zonas de la Península Ibérica constituyendo nuevas oportunidades para revitalizar estas áreas. El lince es ahora una especie emblema y también una especie clave de los ecosistemas. La conservación beneficia a muchas otras especies salvaje y las actividades humanas que combinan el uso y la conservación de los hábitats naturales. La reintroducción es un programa a largo plazo que requiere un refuerzo regular de animales y el apoyo de la sociedad.
News

-
30 December 2018
Shot corpse of a male Iberian lynx found in the Guadalmellato area (Córdoba)
View More -
04 December 2018
Iberlince specialists tell 'Quercus' how to go from 90 to 590 lynxes
View More -
30 November 2018
The director of the Iberlince project in the El Independiente
View More -
30 November 2018
Recovery of the Iberian lynx among the scientific milestones of the last 40 years
View More -
29 November 2018
Iberlince presents the documentary series 'De Humanos y Linces' (Of Humans and Lynxes), a project recounted by its protagonists
View More -
26 November 2018
A female Iberian lynx dies on the A-481 motorway
View More -
23 November 2018
Two Iberian lynx specimens corpses found
View More -
30 October 2018
Fiscal declares the Iberian lynx conservation a success due to the collective commitment of those involved
View More -
26 October 2018
Iberlince gathers conservation experts from different Life projects at an international seminar
View More -
19 October 2018
The Iberlince project organizes an international seminar on Iberian lynx conservation and social conflicts
View More -
15 October 2018
Iberlince releases an Iberian lynx in Doñana to promote the population’s genetic reinforcement in the wilderness
View More -
11 October 2018
Aurora, a little lynx in Doñana
View More