Con la suelta de KALA Y KIVU, son ya ocho los linces reintroducidos en Ciudad real

  • Imprimir

14/07/2014

 

 

Con la suelta en Castellar de Santiago (Ciudad Real) el pasado 12 de julio, de dos nuevos ejemplares de lince ibérico criados en cautividad, Kala y Kivu, finaliza la primera fase de la reintroducción del lince ibérico en Castilla-La Mancha que preveía poner en libertad ocho ejemplares en Sierra Morena Oriental.

Kala y Kivu se unen a Kung-fu y Kiki, todos ellos criados en cautividad en el centro de cría de Silves (Portugal), y que han sido liberados en el marco del proyecto Life Iberlince, que trabaja con el objetivo de lograr la recuperación de esta especie emblemática en una parte del territorio que históricamente había ocupado la especie.

Con la suelta de estos ocho ejemplares se da un paso más en conseguir el objetivo de aumentar la población actual de lince ibérico en la península ibérica y ampliar sus núcleos poblacionales más allá de los territorios tradicionales que hasta ahora se encontraban en Doñana (Huelva) y Andújar-Cardeña (Jaén).

Kala, Kivu, Kung-fu, Kiki, Kaplan, Kairós, Kiowa y Kenitra ayudarán a consolidar Sierra Morena Oriental como área de expansión de la especie en Castilla-La Mancha, hasta donde ya están llegando otros ejemplares de lince procedentes de la población de Andújar-Cardeña.