Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
El Gobierno de Extremadura comienza los estudios de fragmentación de hábitat en las áreas potenciales para la reintroducción de lince ibérico
24/07/2013
El Gobierno de Extremadura comienza los estudios de fragmentación de hábitat en las áreas potenciales para la reintroducción de lince ibérico
Uno de los factores que determina la calidad de cualquier área de reintroducción del lince ibérico es el riesgo de mortalidad no natural por atropellos. Es por ello que, en el marco de la acción E.10 “Programa de Evaluación de los resultados sobre las actuaciones de adecuación de vías asfaltadas” del proyecto LIFE+ IBERLINCE, el Gobierno de Extremadura ha iniciado los estudios sobre fragmentación de hábitats en las áreas potenciales para la reintroducción del lince ibérico.
Los muestreos se están realizando siguiendo la metodología aprobada por el Grupo de Trabajo sobre Fragmentación de Hábitats, consistente en la realización de recorridos en vehículos, a una velocidad de 15km/h para proceder a la identificación y contabilización de cadáveres de animales o de sus restos en carreteras, calzadas y cunetas, siempre en horario comprendido desde primera hora de la mañana hasta las 12:00h, para evitar la acción de los carroñeros diurnos.
Los muestreos se están realizando en vías férreas, autovías, carreteras nacionales y autonómicas de primer orden y carreteras locales del Parque Nacional de Monfragüe y del Sur de Badajoz, concretamente las que a continuación se especifican: Casas de Millán-Toril, Triángulo de Palazuelo, A66. Tramo Puerto de Los Castaños- intersección EX-A1, A66 desde Fuente de Cantos hasta el límite de provincia, EX–A1. Tramo intersección A66-Casatejada, A5. Tramo río Tajo- río Almonte, N-V. Tramo río Tajo río Almonte, EX 108. Tramo Casatejada-intersección con EX 208, N-630. Tramo intersección EX–A1- Puerto de los Castaños, EX–103 desde Campillo de Llerena a Pallares, N-432 desde Llerena hasta el límite de provincia, BA-067 Fuente de Cantos a Hoya de Sta. María por Montemolín, EX201 Fregenal de la Sierra hasta el límite de provincia y BAV-1667 Montemolín a Pallares.
En los trabajos de campo están participando Agentes del Medio Natural y se está contando con la colaboración de la Demarcación de Carreteras en Extremadura del Ministerio de Fomento; así como de la Dirección General de Obras Hidráulicas y Carreteras de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura.
Los resultados de dichos estudios se pondrán de manifiesto en las JORNADAS DE TRABAJO PARA ACTUACIONES DE PERMEABILIZACIÓN EN VÍAS DE COMUNICACIÓN Y CONECTIVIDAD DE LA RED NATURA 2000, que se celebrarán en la ciudad de Cáceres el próximo mes de noviembre, en el marco de la acción A4 del proyecto LIFE+ IBERLINCE.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más