Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente recoge en Bruselas el premio que la UE ha concedido al proyecto Life Lince
31/05/2013
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente recoge en Bruselas el premio que la UE ha concedido al proyecto Life Lince
Con este galardón, el segundo que se concede a un Life andaluz, la UE reconoce la excelencia de este proyecto, así como la buena gestión y la transparencia económica del mismo
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha recogido en Bruselas la distinción concedida por la Unión Europea (UE) al proyecto Life Naturaleza para la Conservación y Reintroducción del Lince Ibérico en Andalucía, considerado como la mejor iniciativa de conservación que se ha ejecutado en Europa con cargo a los presupuestos comunitarios.
Entre los principales logros de este proyecto, el consejero ha destacado la firma de convenios de colaboración con propietarios de fincas y sociedades de cazadores, la reintroducción por primera vez de ejemplares de lince en las zonas de Guarrizas (Jaén) y Guadalmellato (Córdoba), que han permitido reforzar e incrementar las poblaciones de esta especie en peligro de extinción; así como un aumento del número de ejemplares en Doñana y Sierra Morena, que duplicaron hasta llegar a los 312 animales.
Según Planas, el Life premiado es también “una nueva prueba de la capacidad de empleo y rentas que tiene un proyecto de estas características”. En este sentido, el titular de la Consejería ha informado que gracias a esta iniciativa se han creado 31 puestos de trabajos fijos y un total de 29.740 jornales en las zonas linceras de Huelva, Córdoba y Jaén. A ello, hay que sumar la licitación por un importe de 6.816.063 euros de trabajos forestales para la mejora de hábitats (desbroce, podas, etc.), de los que se han beneficiado 486 pymes andaluzas. El lince ibérico tiene un atractivo importante para amantes de la naturaleza. Prueba de ello es la existencia de empresas de guías de la naturaleza en Doñana y Sierra Morena que ofrecen la posibilidad de ver linces, y de establecimientos hoteleros y de restauración que se benefician de la afluencia de visitantes.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más