Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Otros cuatro linces ibéricos han sido liberados en Guarrizas.
18/01/2012
Otros cuatro linces ibéricos han sido liberados en Guarrizas.
Silverio Fernández/Santa Elena La Junta libera, en las fincas cinegéticas de El Tamaral y El Hueco, del término municipal de Santa Elena, cuatro linces ibéricos criados en cautividad. La suelta supone la 'consolidación de la segunda fase del proyecto LIFE' y persigue incrementar en un 66% más la repoblación de esta especie en peligro de extinción.
Se soltaron dos machos y dos hembras: Higo, Higuera, Halimio, nacidos en el centro de cría de El Acebuche (Doñana), e Hiera, una hembra joven que vino al mundo en el centro de cría La Olivilla de Santa Elena. Además, Higuera e Higo son hermanos. La suelta contó con la presencia del delegado de Medio Ambiente, Moisés Muñoz, y del responsable de LIFE Lince, Miguel Ángel Simón, además de guardas forestales y técnicos de los dos centros de cría de Andalucía. Muñoz destacó: “Supone la consolidación de la segunda fase del proyecto LIFE y, desde el punto de vista medioambiental, significa que hay una acción en más de 60.000 hectáreas de las 180.000 que contempla este proyecto en el ámbito nacional”.
La nueva fase, que comienza este año y durará hasta 2015, pretende —según Muñoz— “conseguir un 66% más de repoblación de esta especie”. Para ello, el proyecto contará con un presupuesto de 34 millones de euros. Por su parte, Miguel Ángel Simón destacó los “buenos resultados” de la cría en cautividad y adelantó que, este año, se soltarán entre 14 y 16 linces en cautividad tanto en la zona de reintroducción del Guarrizas, como en la del Guadalmellato, en Córdoba. Además, se ensayan dos sistemas, uno llamado de “sueltas blandas”, que son cercados de cuatro hectáreas de superficie, en los que los animales están un tiempo de preadaptación y, después, se liberan definitivamente, y otro de “sueltas duras”, que consiste en liberar al ejemplar en el campo. Todo ello en previsión de un nuevo proyecto en el que colaborarán Portugal, Extremadura y Castilla-La Mancha. La Junta estima que otros cinco ejemplares pueden estar preparados para el sistema de sueltas duras en el Guarrizas a finales de mes.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más