Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Liberan tres linces que elevan la población a 21 ejemplares en Guadalmellato
10/01/2012
Liberan tres linces que elevan la población a 21 ejemplares en Guadalmellato
Córdoba, 9 ene (EFE).- Tres ejemplares de lince ibérico, de unos diez meses de edad, han sido liberados hoy en el Guadalmellato (Córdoba), con lo que la población en esta zona se eleva ya hasta los 21 ejemplares.
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, que ha participado en la suelta de los felinos procedentes de los centros de cría en cautividad de La Olivilla (Jaén) y El Acebuche (Huelva), ha destacado a los periodistas que la reintroducción de esta especie supone "ganar en salud ecológica, en condiciones de mejora para el desarrollo económico, social y de creación de empleo".
Díaz Trillo ve "razonablemente bien" los frutos que están dando los diversos programas de reintroducción del lince ibérico, que han permitido triplicar en 10 años tanto el número de ejemplares como de superficie donde habitan los felinos.
Ha añadido que tanto esta población como las demás existentes en Andalucía evolucionan favorablemente, como muestran los censos presentados recientemente, gracias a los trabajos realizados en el marco del Proyecto Life Lince que lidera Andalucía con la cofinanciación de la Unión Europea.
Los hermanos "Hulla" e "Hispano", nacidos en el centro de cría de El Acebuche, junto a "Hierba", nacida en La Olivilla, son los ejemplares juveniles de lince liberados hoy mediante la técnica de suelta blanda en una finca privada colaboradora del programa Life.
Estos animales pasarán un tiempo en cercados de cuatro hectáreas adaptándose a la vida en libertad para, más tarde, ser liberados completamente.
El consejero ha avanzado que durante el año se van a realizar también sueltas duras con ellos para conocer mejor sus resultados antes de abordar las liberaciones de ejemplares en territorios de Portugal, Castilla-La Mancha y Extremadura, tal y como prevé el proyecto Life "Iberlince".
Los tres ejemplares de lince ibérico liberados habían seguido desde su nacimiento un programa de preadaptación a la libertad consistente fundamentalmente en comprobar y fomentar sus aptitudes de caza, de huida del ser humano y de relaciones intraespecíficas.
Actualmente se están preparando también para su liberación en los centros de cría andaluces otros 13 ejemplares -5 machos y 8 hembras- nacidos en 2011.
Mediante un sistema de videovigilancia durante las 24 horas del día se evalúan sus comportamientos y aptitudes antes de proponer para su liberación a aquellos que superen todo el proceso de aprendizaje y demuestren su capacidad para tener una vida independiente en el medio natural.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más