Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Abren dos novedosos pasos superiores para el lince ibérico en Doñana que minimizan la sensación de peligro del felino
26/06/2011
Abren dos novedosos pasos superiores para el lince ibérico en Doñana que minimizan la sensación de peligro del felino
La Junta de Andalucía ha abierto dos novedosos pasos superiores que cruzan sendas carreteras en Doñana para el paso de linces y que por sus singulares características minimizan la sensación de peligro del felino.
Los dos ecoductos o pasos superiores para el lince ibérico dispuestos por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda en las carreteras A-483 de El Rocío a Matalascañas y en la A-494 entre Mazagón y Matalascañas ya se encuentran operativos tras una inversión de 1,99 millones de euros, según informa la Junta.
Estas pasarelas constituyen las primeras infraestructuras elevadas que desarrolla la Junta de Andalucía en el marco del Proyecto Life-Naturaleza de la Unión Europea para la conservación y reintroducción del lince ibérico en el entorno de Doñana, ya que hasta ahora se han adecuado pasos inferiores en varias carreteras que atraviesan o circundan el Parque Natural y Nacional.
Estos puentes son, por sus características y dimensiones, la actuación más importante realizada hasta la fecha para evitar el atropello de este felino y tienen una eficacia demostrada según las investigaciones realizadas en el marco de iniciativas comunitarias sobre la "Fragmentación del hábitat causada por las infraestructuras de transporte".
Este tipo de pasos superiores minimizan las posibles perturbaciones que se producen en los inferiores e incrementan la sensación de seguridad del animal. Así, son más anchos que los subterráneos, posibilitan el tránsito a plena luz, eliminan el ruido del tráfico y por su diseño suponen la prolongación del entorno natural.
De hecho, para la ubicación de estas pasarelas se han tenido en cuenta las características del terreno, puesto que éstas han de situarse allí donde la carretera cruza una duna, lo que permite un desnivel suficiente para su construcción. Además, coinciden con los corredores actuales por los que se desplaza el lince.
Estas infraestructuras se sitúan en el caso de la A-483 en el punto kilométrico 38+500, entre las inmediaciones del El Acebuche y la entrada al Parque Nacional, mientras que en la A-494 en el punto kilométrico 48+400. Ambas vías son las que soportan una mayor densidad de tráfico y están próximas a los núcleos de población del lince. Se han desarrollado en los últimos 12 meses y en su diseño se ha cuidado el aspecto estético buscando su integración en el entorno.
El resultado son dos puentes en forma de arco, con una longitud de 50 metros. La pasarela consta de una losa maciza de hormigón armado de canto constante de 0,80 metros de espesor y una anchura de 19,80 metros, de los que 15 son para el libre paso del lince. También se distinguen dos espacios de 0,60 metros en cada lado para la disposición de un cerramiento de protección y de unas pantallas de madera opacas. Sobre la plataforma se ha extendido tierra vegetal y plantas para ofrecer seguridad a la fauna y se ha procedido a la colocación de vallados de madera.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más