Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Kodiac explora su nuevo territorio extremeño
16/06/2014
La reintroducción de animales en peligro de extinción como el lince ibérico en territorios de antigua presencia, es una labor que conlleva un trabajo previo muy riguroso. Tanto el animal a liberar, como el área donde se libera, han de cumplir unas condiciones adecuadas. Ha sido fundamental el trabajo y la experiencia acumulada en las exitosas reintroducciones realizadas en Andalucía dentro de los tres proyectos LIFE, que desde 2002 coordina la Junta de Andalucía, y que en estos dos últimos proyectos ha conseguido fijar dos nuevos núcleos de población estable en Guadalmellato (Córdoba) y Guarrizas (Jaén). La colaboración de los 19 socios de este último proyecto que comenzaba en 2011, y la coordinación con los cuatro centros del programa de cría en cautividad, hacen posible que se cumpla el principal objetivo que nos mueve a todos: recuperar la distribución histórica del lince ibérico tanto en España como en Portugal.
La liberación de Kodiac, primer lince reintroducido en Extremadura después de 30 años de ausencia de la especie, es el resultado de un estudio preliminar del hábitat en cuanto a estructura de la vegetación y disponibilidad de su presa básica, el conejo. Además, los extremeños de las localidades cercanas, estuvieron en su mayoría de acuerdo en que se llevará a cabo esta liberación, lo que es otro requisito básico. Estas acciones están ejecutadas por el Gobierno de Extremadura, Adenex, Agroforex y CBD-Habitat como socios del proyecto LIFE+Iberlince y están englobadas dentro de los objetivos generales del mismo.
Kodiac, nacida en cautividad en el Centro de Cría de Silves (Portugal), fue sometida durante su primer año de vida a un manejo especial para poder potenciar sus instintos salvajes y evitar asociaciones positivas con el ser humano. Cuando estuvo preparada, y después de los necesarios chequeos sanitarios, fue radio equipada mediante un collar satélite y liberada mediante la metodología de “suelta blanda”. Esta metodología, consiste en la liberación del ejemplar en un cercado de pre-adaptación en el que se recrean las condiciones de un hábitat adecuado y se tiene controlado al animal para evaluar su evolución en los primeros días. Una vez que el animal demuestra su adaptación al medio, se abre el cercado y se le da libertad.
Esta metodología de reintroducción, previamente utilizada en las áreas de reintroducción de Guadalmellato y Guarrizas, así como en las de refuerzo genético de Doñana, es recomendada por especialistas en las primeras liberaciones ya que son fundamentales para posteriores experiencias.
Kodiac no estará sola. Para esta semana está previsto liberar dos linces más en ese mismo cercado. Cuando estén listos, se les dará libertad y tres nuevos ejemplares serán sometidos a suelta blanda de nuevo. Así sucesivamente hasta los ocho que está previsto liberar este año. Una vez que se alcance un número adecuado, una población estable en la naturaleza, y si las condiciones lo permiten, los siguientes linces se liberarán mediante “suelta dura”, o lo que es lo mismo, directamente al medio natural.
http://www.canalextremadura.es/node/99806
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más