Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Continuamos trabajando para minimizar los atropellos de lince
14/08/2014
Durante los últimos meses se lleva manteniendo contactos continuos con los técnicos responsables de la gestión de las vías competencia del Ministerio de Fomento para afrontar medidas urgentes que reduzcan el número de linces muertos por atropello.
Una de las vías competencia de ésta Administración que más ha afectado en el último año a la población de linces es la autovía A-4 (Madrid-Cádiz) a su paso por el entorno de Andújar. Por ello, el día 7 de agosto se ha vuelto a realizar una visita de campo conjunta de los técnicos del Proyecto LIFE+ Iberlince y los responsables del Área de Conservación de este tramo. Durante los meses anteriores, el personal de mantenimiento, atendiendo las propuestas de solicitudes emanadas del proyecto Iberlince, ha reparado numerosos tramos de vallado que presentaba roturas y ha dedicado especial esfuerzo a corregir la conducción a los drenajes existentes en la vía que no permitían un correcto acceso de la fauna a los mismos para poder cruzar la autovía por dichos tubos sin riesgo.
Se han diseñado en los viaductos que atraviesan el Arroyo Escobar, Plomeros y Rumblar otras medidas que faciliten el uso por parte de los linces como son la instalación de banquetas laterales u orillas secas que permitan el tránsito de todo tipo de fauna cuando estos arroyos desarrollen crecidas estacionales o cerramiento de las medianas para impedir el acceso a la plataforma desde el centro de estos puentes.
Sin embargo, estos tres puntos de cruce de buena calidad, parecen insuficientes para el amplio tramo de vía que afecta a los linces de la zona. La situación hace necesaria la instalación de pasos de fauna específicos en puntos intermedios donde estas medidas de prevención básicas no han resultado suficientes, puntos donde la repetición de atropellos deja patente la insuficiencia de las mismas. Por tanto se está estudiando la posibilidad de instalar algún paso de fauna específico o aumentar las dimensiones de algún drenaje existente en la actualidad para darle mayor funcionalidad. Este tipo de obra tendente a compatibilizar la conservación de la vida silvestre y la conectividad para las personas, deben ser acometidas con presupuestos específicos que quedan fuera del ámbito de actuación del Proyecto Iberlince en la actualidad.
FOTO: Estructura transversal de drenaje de la autovía A-4 después de la adecuación para propiciar el acceso y uso como paso para fauna.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más