Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Iberlince: últimas liberaciones de 2016
17/06/2016
Desde el año 2009 en que comenzaron las reintroducciones, las primeras dentro de Andalucía, Guarrizas y Guadalmellato, hasta estas últimas de Sierra Morena Oriental, han sido liberados un total de 170 ejemplares, de estos 29 procedían de animales capturados en el campo y 141 de ejemplares nacidos en los centros de cría de El Acebuche, La Olivilla, Granadilla, Silves y en el Zoobotánico de Jerez.
Masiega y Melojo, son los dos nuevos ejemplares de lince ibérico que han sido liberados hoy en el área de reintroducción de Sierra Morena Oriental por el proyecto Life+IBERLINCE que trabaja en la recuperación de esta especie en lugares en los que históricamente la especie estuvo presente y acabó desapareciendo.
La suelta de Masiega y Melojo, la última de las previstas a realizar durante el año 2016, ayudará a reforzar las poblaciones actuales de lince ibérico en Castilla-La Mancha.
Ambos llevan incorporados un collar emisor para su permanente seguimiento a través de localizaciones GPS.
Con la suelta de estos dos ejemplares son nueve ya los linces liberados en la provincia de Ciudad Real en 2016, ya que previamente fueron reintroducidos las hembras Mesta, y Moraira y los machos Mosquito y Medellín. A estos ejemplares también se suman la hembra Minerva y los machos Milvus y Molusco, todos que fueron liberados el pasado mes de mayo.
En Castilla-La Mancha también se han puesto en libertad, dentro del programa de reintroducción Life+IBERLINCE, en esta área de reintroducción durante 2016 un total de 9 ejemplares, cuatro de ellos hembras y cinco machos, más otros diez ejemplares en el área de Montes de Toledo.
Allí, también el pasado mes de mayo, se soltó a Manzanilla que se unía Moruno y Mazapán, antes también habían quedado en libertad, Mosto y ‘Morgana’.
En 2016, también fueron liberadas Malvasia y Mirabel, y los machos Malabar, Marchés y Mural.
Con los nueve ejemplares liberados en Sierra Morena Oriental y los diez linces soltados en Montes de Toledo, se han completado las sueltas que estaban previstas realizar durante 2016 en Castilla-La Mancha.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más