Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Actuaciones en Andalucía para reducir el riesgo de atropellos
06/10/2016
El diseño de actuaciones realizado con los organismos responsables de carreteras, Ministerio y Consejería de Fomento, y el seguimiento realizado por el equipo técnico del Proyecto Life+IBERLINCE ha permitido comprobar la efectividad de las medidas adoptadas en las carreteras para tratar de evitar atropellos. Ejemplos claros de la disminución del número de atropellos, y del riesgo intrínseco que presentaban tramos concretos, se han puesto de manifiesto en vías conflictivas tales como la A-421 (Adamuz-Villanueva de Córdoba), la A-4 (Andújar-Zocueca) o la A-481 (Hinojos-Villamanrique).
Hasta hace poco tiempo, tramos de éstas carreteras acumularon varios atropellos de Lince ibérico, identificándose como puntos negros, lo que dio pie a realizar actuaciones para tratar de evitarlos, objetivo fundamental del proyecto. Las medidas realizadas en éstas carreteras, como ya se hicieran en otras y donde los atropellos ya han disminuido (casos de la A-494 en el tramo Matalascañas-Mazagón, la A-483 entre el Rocío y Matalascañas o el camino de Villamanrique-El Rocio), destacan la señalización vertical de advertencia de presencia de linces, el vallado perimetral de los tramos peligrosos o la adecuación y encauce de las estructuras transversales (puentes y/o drenajes) presentes para que actúen como pasos de fauna seguros, todo ello completado con actuaciones de divulgación para obtener la participación de los conductores, entre otras medidas.
Gracias al fototrampeo se ha comprobado el uso de los puentes o drenajes encauzados y adecuados como pasos de fauna, habiéndose asegurado así el flujo seguro de Linces ibéricos a ambos lados de las vías sin limitar sus desplazamientos territoriales o de expansión. Gracias a los esfuerzos humanos y económicos realizados desde Iberlince, donde socios como las Consejerías de Medio Ambiente y de Fomento de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento tienen un papel determinante, los linces ibéricos y otras especies de fauna pueden atravesar de manera más segura estas carreteras.
Los atropellos constituyen aún una de las principales causas de muerte no natural que afectan al Lince ibérico. El incremento del número de efectivos de la especie y de su área de presencia en los últimos tres lustros, constituye un gran éxito del programa de conservación de la especie, pero una consecuencia directa de éste incremento poblacional y de su distribución, así como de la presencia de su presa principal (el conejo) en las inmediaciones de las vías, es el incremento de la probabilidad de atropello, pues son más numerosas las vías de transporte inmersas en sus dominios y que tienen que salvar en sus desplazamientos. Queda aún mucho trabajo por hacer, pero son objetivos principales del proyecto Life+IBERLINCE y de sus socios actuar en la prevención de atropellos en zonas de riesgo, implantar medidas correctoras en los puntos conflictivos donde se producen desgraciadamente atropellos del lince ibérico, involucrar a la sociedad y, en este caso especialmente, a los usuarios de las vías de comunicación para que respeten la señalización y las limitaciones de velocidad
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más