Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
La comisión del proyecto Life+IBERLINCE propone liberar 40 ejemplares de lince en zonas de reintroducción de la Península Ibérica en 2017
15/11/2016
La comisión de seguimiento del proyecto Life+IBERLINCE ha acordado hoy en la reunión celebrada en Sevilla proponer la liberación durante 2017 de un total de 40 ejemplares de lince ibérico, entre machos y hembras, para reforzar la población de esta especie las zonas de reintroducción de la Península Ibérica. En concreto, se soltarán 8 individuos en cada una de las áreas de reintroducción localizadas en Portugal (Vale do Guadiana, Mértola) y España ( Valle de Matachel, Badajoz; Montes de Toledo, Toledo; Sierra Morena Oriental, Ciudad Real y además Guadalmellato, Córdoba y Guarrizas, Jaén).
Durante la reunión se ha analizado también el estado de ejecución del proyecto y se ha realizado una puesta en común de la evolución de los linces liberados. Cabe destacar que el éxito de las sueltas llevadas a cabo ha permitido consolidar las poblaciones de este felino en Andalucía, así como incrementar las esperanzas para lograr cumplir los objetivos con los que nació este proyecto.
Desde el año 2009, en el que comenzaron las reintroducciones, las primeras dentro de Andalucía (en Guarrizas y en Guadalmellato), han sido liberados un total de 176 ejemplares. El apoyo social de los propietarios de fincas, gestores, cazadores, cotos de caza y población en general ha sido fundamental para que se alcanzaran estos resultados que hacen pensar que el lince ibérico está volviendo, tímidamente aún, a ocupar su área de distribución histórica.
En el transcurso de la reunión se han entregado a todos los socios los protocolos de actuaciones que comprende el Manual Iberlince: el protocolo de Liberaciones de Lince Ibérico, Protocolo de Control Sanitario, el de Actuaciones de Mejora en Áreas de Reintroducción y el de Control Sanitario, los cuales se pueden consultar en la página web del proyecto Life+IBERLINCE: www.iberlince.eu.
Entre los socios del Proyecto Europeo Life+IBERLINCE, liderado por la Conse-jería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se encuentran el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Ministerio de Fomento de España, el Ministerio de Medio Ambiente de Portugal, los Gobiernos Autonómicos de Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia y Extremadura, Infraestruturas de Portugal S.A., Empresa de Desenvolvimento e Infraestruturas do Alqueva, S.A. y la Câmara Municipal de Moura, así como empresas (Fomecam, Agroforex, Acajú), asociaciones y organizaciones no gubernamentales (Federación Andaluza de Caza, Aproca, SECEM, Adenex, WWF Es-paña, Fundación CBD-Habitat, Asociación Iberlynx).
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más