Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
3 Jóvenes buitre negro volvieron a la naturaleza
24/11/2016
El próximo 26 de noviembre por las 11:30, en las Portas de Ródão (Vila Velha de Ródão), el Instituto da Conservação da Natureza e Florestas retornará a la naturaleza de tres menores buitre negro nacido este año y se recogieron en octubre pasado muy débil en las zonas de las comarcas de Lisboa y Setúbal.
Los tres jóvenes fueron ingresados en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres en Lisboa (LXCRAS), donde, después de la evaluación del cuerpo técnico fueron colocados en rehabilitación.
Los buitres no tenían aparentemente ninguna debilidad física notable, pero sólo una deficiencia nutricional, por lo que después de poco más de un mes, serán capaces de ser liberados en su hábitat natural.
Las muestras fueron debidamente marcadas con un anillo y alares marcas oficiales, de modo que puedan ser monitorizados para los observadores de aves y los investigadores, nacionales y extranjeros, quieren dejar reposar para Portugal o moverse fuera de nuestro país durante su la dispersión natural.
Lx-CRAS, propiedad del Ayuntamiento de Lisboa, es uno de los 10 centros de recuperación reconocidos por ICNF y que forma parte de la Red de Centros de Recuperación de la fauna, establecida oficialmente en 2009. Es un polo fundamental para recibir miles de especímenes de especies silvestres de fauna, especialmente aves, entregados en este centro por personas o funcionarios, que después rehabilitados se devuelven al hábitat en el que se recogieron.
El lanzamiento se llevará a cabo junto al castillo del rey Wamba, en la parte superior de la "puerta" al norte de puertas de radón (coordenadas N 39 38 927, W 7 41 457).
Estarán presentes el Ministro de Medio Ambiente, João Pedro Matos Fernandes, la Secretaria de Estado del Ordenamiento del Territorio y Protección de la Naturaleza, Celia Ramos y el Secretario de Estado del Medio Ambiente, Carlos Martins.
Notas:
El buitre negro tiene una amplia distribución en el hemisferio norte, que se extiende a lo largo de una vía entre la Península Ibérica y los Balcanes hasta el este de China.
Al nivel nacional es una especie en peligro de extinción en el Libro Rojo de los Vertebrados de Portugal (2005), se clasifican como "en peligro crítico" (CR), con una pequeña población que se distribuyen a lo largo de la línea fronteriza occidental, pero recientemente ha mostrado una tendencia demográfica positiva.
Después de más de 40 años sin nido en Portugal, esta especie comenzó su reasentamiento como anidación en 2010 (el Parque Natural del Tajo Internacional) donde cuenta actualmente con una población compuesta por 12 parejas. Los nidos de especies en otras dos regiones del país, el Parque Natural Douro Internacional, desde 2012 (1 doble) y Mourão-Moura-Barrancos SPA, desde 2015 (2 parejas).
El buitre negro nidifica en árboles y elije terreno remoto y ondulante, matorrales arbolados con recubrimiento, generalmente de roble, alcornoque y bosques de pinos, a menudo en pendientes muy pronunciadas en las zonas montañosas o en valles de los ríos. Se alimenta de cadáveres de medianos y grandes animales, como ovejas, cabras, vacas, ciervos, jabalí y conejo de monte, practicando con el grifo de un sistema cooperativo de la exploración de los alimentos.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más