Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Un total de 40 ejemplares de lince ibérico se liberarán en las zonas de reintroducción de la Península Ibérica durante 2017
12/12/2016
La comisión de seguimiento del proyecto Life+IBERLINCE acordó en su última reunión -celebrada en Sevilla el pasado 15 de noviembre- la liberación de 40 ejemplares de lince ibérico, entre machos y hembras, en las zonas de reintroducción de la Península Ibérica en 2017 con el objetivo de reforzar la población en estas zonas.
Serán ocho los ejemplares que se liberarán en cada una de las áreas de reintroducción, localizadas en Portugal: Vale do Guadiana, Mértola y España: Valle de Matachel, Badajoz; Montes de Toledo, Toledo; Sierra Morena Oriental, Ciudad Real; Guadalmellato, Córdoba y Guarrizas, Jaén. El reparto se ha realzado enviando más ejemplares a las nuevas áreas de reintroducción y liberando solo cuatro ejemplares en el valle de Guadalmellato (Córdoba) y otros cuatro en el valle de Guarrizas (Jaén), dado que la producción de cachorros en cautividad no ha sido suficiente para repartir un mismo número en todas las zonas.
Entre los 40 ejemplares que se liberarán por toda la Península Ibérica, 22 hembras y 18 machos, se encuentra ‘Nitrógeno’, un cachorro macho, hijo de ‘Hidrógeno’, que irá al Valle de Matachel, ‘Nenufar’, un ejemplar hembra que se liberada en los Montes de Toledo, o Noa, una joven hembra que será liberada en Guadalmellato.
Tanto los nombres de estos tres ejemplares mencionados como los del resto de cachorros de lince que serán liberados en el próximo año fueron elegidos en cada una de las áreas de reintroducción, a través de concursos escolares, propuestas ciudadanas o por los equipos que trabajan en la conservación de la especie, con la finalidad de hacer partícipe a la ciudadanía en este proyecto de conservación y reintroducción del felino.
Precisamente, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha dado a conocer esta mañana en el colegio de Mazaramboz (Toledo) los nombres de los ocho cachorros de lince ibérico que se liberarán en los Montes de Toledo, y en cuya elección han participado los escolares de dicho centro.
Desde el año 2009, fecha en la que comenzaron las primeras reintroducciones en Andalucía (en los valles de Guarrizas y Guadalmellato) han sido liberados un total de 176 ejemplares. Para alcanzar estos resultados, que hacen pensar que el lince ibérico está volviendo, tímidamente, a ocupar su área de distribución histórica, ha sido fundamental el apoyo de los propietarios de fincas, gestores, cazadores, cotos de caza y la población en general.
El proyecto Europeo Life+IBERLINCE, liderado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, cuenta entre sus socios con el Organismo de Parques Nacionales, Ministerios de Fomento de España, el Ministerio de Medio Ambiente de Portugal y los Gobiernos Autonómicos de Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia y Extremadura, Infraestructuras de Portugal S.A., Empresa de Desenvolvimiento e Infraestructuras do Alqueva, S.A. y la Cámara Municipal de Moura, así como empresas (Fomecam, Agroforex, Acajú), asociaciones y organizaciones no gubernamentales (Federación Andaluza de Caza, Aproca, SECEM, Adenex, WWF-España, Fundación CBD-Hábitat, Asociación Iberlinx).
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más