Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
El Consejo Provincial de Medio Ambiente informa favorablemente de la propuesta de declaración como Zona de Especial Conservación de los Barrancos en el Río Retortillo
15/12/2016
El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula Algar, ha presidido esta mañana la sesión ordinaria del Consejo Provincial de Medio Ambiente y Biodiversidad en Córdoba, y ha informado de la propuesta de declaración como Zona Especial Conservación de los Barrancos en el Río Retortillo que comprende una parte del término municipal de Hornachuelos y del municipio La Puebla de los Infantes de la provincia de Sevilla.
En concreto, Algar ha comunicado el proyecto de Decreto por el que se declaran determinadas Zonas de Especial Conservación con funciones de conectividad ecológica e infraestructura verde, entre las que se encuentran este espacio natural de la provincia de Córdoba, así como el proyecto de orden por el que se aprueba el Plan de Gestión de esta zona concreta que tiene una vigencia indefinida.
El espacio natural es de una superficie de más de 519 hectáreas, la mayoría de titularidad privada excepto el dominio público hidráulico, y más de 2,5 hectáreas de monte público.
Algar ha comunicado que “el proyecto de decreto y orden han sido informados favorablemente por el Consejo Provincial de Medio Ambiente y Biodiversidad durante el transcurso de la sesión”, además ha resaltado que “las prioridades de conservación establecidas en el proyecto de orden siguen las directrices de la Red Natura 2000 aprobado por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del Gobierno de la Nación”.
El responsable de Medio Ambiente ha afirmado que “se ha establecido como prioridad la conectividad ecológica y las medidas de conservación y la infraestructura verde, además las medidas de conservación están vinculadas a hábitats de interés comunitario y especies relevantes, entre las que se encuentran servir como corredor para especies como el lince ibérico, el lobo y las grandes rapaces como el buitre negro, el águila real y el águila perdicera”.
Entre otras cuestiones, los miembros del Consejo Provincial de Medio Ambiente conocieron los resultados del balance del dispositivo del Plan INFOCA, que en 2016 se ha saldado en la provincia de Córdoba con 118,74 hectáreas afectadas, lo que supone el 3,45 del total de la superficie quemada en Andalucía. Del total de hectáreas afectadas, 107,11 han sido de matorral y 11,63 de arbolado. Además, de 80 siniestros forestales acaecidos en la provincia de Córdoba, 70 se han producido en suelos forestales y 10 en terrenos agrícolas. De los 70 ocurridos en zonas forestales, 55 han sido conatos y 15 siniestros forestales.
En el orden del día, también se ha presentado el proyecto Life “El Lobo en Andalucía: cambiando actitudes”, liberado y coordinado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, con un presupuesto de 1,6 millones de euros, cofinanciado con fondos europeos. “Con este proyecto se pretende mejorar, a través de un programa de comunicación y sensibilización ambiental, la coexistencia del lobo con la poblaciones rurales y con los colectivos cinegético y ganadero, como forma de evitar su extinción”, ha indicado el delegado.
Por último, Algar ha resaltado la importancia del Consejo Provincial como órgano de participación de la sociedad civil a nivel provincial en materia cinegética, piscícola, forestal, de flora y fauna y ambiental en general, así como su labor realizada como órgano colegiado de carácter consultivo y asesoramiento.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más