Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
El proyecto Life+IBERLINCE ha generado más de 61.619 jornales en las zonas linceras andaluzas desde su arranque en 2011
30/01/2017
Esta iniciativa, en la que participan 25 socios, está coordinada y liderada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
El proyecto Life+IBERLINCE para la "Recuperación de la distribución histórica del lince ibérico (Lyxn pardinus) en España y Portugal", coordinado y liderado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, ha generado en la comunidad más de 61.619 jornales eventuales y 70 empleos fijos desde su arranque en 2011. Estos datos confirman que la conservación de este felino constituye una importante fuente de riqueza y empleo no sólo para Andalucía sino también para Portugal y las comunidades autónomas participantes en el proyecto (Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha).
Cabe recordar que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio licitó en 2016 en la región andaluza actuaciones de mejora del hábitat del lince ibérico por un importe de 1,4 millones de euros, generando más de 52.800 jornales eventuales en las zonas de Doñana, Andújar, Guarrizas, Gualdalmellato y Cardeña. Con estas actuaciones, que contemplaban desbroces de matorral, siembras y abona-dos, se pretende incrementar las poblaciones de conejo y mantener las actuales poblaciones de lince ibérico, fomentado su expansión territorial.
A estas cifras hay que sumar un total de 8.819 jornales procedentes de distintas actuaciones vinculadas a dicho proyecto de conservación y restauración del lince ibérico en el último año, consistentes en mejoras del hábitat y tareas de campo, y una inversión añadida de 1,2 millones de euros en las zonas linceras andaluzas, la cual ha repercutido, sin duda, en la economía de la región.
Cada una de las acciones de este proyecto de conservación, que arrancó en 2011, ha ido encaminada a la protección y reintroducción del lince ibérico, y de forma paralela a generar impactos económicos positivos en las zonas en las que el proyecto está presente. Estos impactos se traducen en puestos de trabajo directos e indirectos, en actividad para las empresas locales (creación de pequeñas empresas rurales asociadas a la gastronomía, fotografía de la naturaleza o senderismo) y, por supuesto, en beneficios para el sector turístico.
Por otro lado, hay que señalar que el anterior proyecto Life, "Conservación y reintroducción del lince ibérico en Andalucía", desarrollado entre 2006 y 2011, creó 31 puestos de trabajo fijos, entre veterinarios, biólogos y auxiliares de biodiversidad, y generó un total de 29.740 jornales en la zonas de Sierra Morena y Doñana-Aljarafe (provincias de Huelva, Córdoba y Jaén), áreas donde la repercusión económica de este proyecto ha sido considerable. A estas cifras hay que sumar la licitación mediante concurso público de un total de 6.816.063 euros, cantidad que fue adjudicada en su mayoría a pequeñas y medianas empresas. Con el proyecto actual estos beneficios se han extendido a Portugal y a las regiones en la que se está trabajando.
En el proyecto Life+IBERLINCE participan más de 25 socios, entre ellos, el Organismo de Parques Nacionales, Ministerio de Fomento de España, el Ministerio de Medio Ambiente de Portugal y los Gobiernos Autonómicos de Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia y Extremadura, Infraestructuras de Portugal S.A., Empresa de Desenvolvimento e Infra-estruturas do Alqueva, S.A. y la Câmara Municipal de Moura, así como empresas (Fomecam, Agroforex, Acajú), asociaciones y organizaciones no gubernamentales (Federación Andaluza de Caza, Aproca, SECEM, Adenex, WWF-España, Fundación CBD-Hábitat, Asociación Iberlinx).
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más