Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Los nombres de los nuevos linces de Mértola
23/02/2017
La suelta de nuevos ejemplares de lince en Mértola continúa esta semana, con la suelta de la hembra Naira y del macho Noctulo, el 22 de febrero, animales del centro de cría en cautividad en Zarza de Granadilla, de la Junta de Extremadura, en España.
Estos jóvenes animales se unirán a otros linces que componen el nuevo núcleo de población de la especie en Portugal. Además de las 12 sub-adultos y adultos con territorio ya establecidos, también hay 5 linces nacidos en la primavera pasada, los primeros cachorros conocidos nacidos en el medio natural en Portugal este siglo. Dos hembras y dos machos, ya identificados por los técnicos a través de foto-trampeo, todos pertenecen a la misma camada, y son descendientes de Lagunilla, madre que ha llegado al Valle del Guadiana en 2015. Se les están dando ahora nombres, para reconocer fácilmente a todos los animales monitorizados en la naturaleza. Para este fin, el ICNF estimuló un voto de nombres que comienzan con la letra "N", distribuido las papeletas de votación en las escuelas, en el Ayuntamiento y en el término municipal de Mértola, por agentes locales del sector agrícola y relacionada con el turismo, como lo que se ha hecho en años anteriores, desde el inicio del proceso de reintroducción.
Nogado, nombre más votado por los mertolenses y la elección de la preescolar de los niños de Mértola, será uno de los hijos machos de Lagunilla, que tiene un tipo de la capa intermedia (largo y delgado de malla negro) y que en la actualidad es ya independiente y comparte el espacio con Luso, potencialmente su progenitor.
Navarro, el nombre de una localidad del municipio de Mértola, era el nombre más votado por la población local en su conjunto y por los funcionarios de ICNF que trabajan en el proyecto "Recuperación de la distribución histórica del lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal (LIFE+10/NAT/eS/000570 - Life+IBERLINCE)” y será atribuido a uno de los descendientes de Lagunilla, que sigue el territorio de la madre.
Los participantes de Mértola que han votado, también eligieron el nombre de Neblina, por el cual se dará a una lince hembra de la camada, y que ha expuesto movimientos exploratorios fuera del territorio compartido con los padres y hermanos.
Entre los nombres femeninos, Nuvem fue el segundo nombre que se reunió el consenso en la votación y que se atribuirá a la segunda hembra de esta camada de 2016.
También hay una quinta lince joven nacida en São João dos Caldeireiros, a quien el equipo de seguimiento de ICNF llama "Nossa" como símbolo de un nuevo patrimonio natural de la provincia y portugués. Esta hembra se observó junto a Jacarandá y Katmandú, lo que demuestra la capacidad de los linces en mantener la estabilidad en la elección de los otros animales y que exhiben comportamientos de reconocimiento de la familia y la convivencia.
La suelta del miércoles sólo es posible gracias a la disponibilidad de los propietarios donde se van a abrir cajas con los dos animales. El proceso es también el resultado de la colaboración entre los equipos de los centros de cría en cautividad y de seguimiento en el campo, así como entidades como Direção Geral de Alimentação e Veterinária, que trabajan en el transporte y en la marcación de los animales entre Portugal y España.
Durante 2017 serán liberados más 4 linces nacidos en cautividad, que se unirán a los restantes 9 con nombres que comienzan con "N". Algunos pueden dispersarse a establecer territorio, las hembras serán adultas en un plazo de dos años y luego pueden ser reproducidos siempre que se mantengan las condiciones tales como la tranquilidad y la gran abundancia de conejos silvestres.
Estas acciones se integran en el proyecto Life+IBERLINCE, co-financiado por la Comisión Europea, que reúne a socios de Portugal y España con el fin de promover el retorno del lince ibérico a muchas áreas de la Península Ibérica, donde desapareció.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más