Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
El proyecto Life+IBERLINCE entrega en Murcia los premios a la Conservación del Lince Ibérico 2016
04/04/2017
Con los Premios Iberlince se reconoce la labor de colectivos, instituciones y personas que han contribuido a la preservación y conservación del lince
El proyecto Life+IBERLINCE ‘Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal’ entregará en la mañana de hoy los Premios Iberlince, con los que cada año reconoce a colectivos, instituciones y personas cuya aportación a la preservación y conservación del lince ibérico ha sido notable.
En esta edición han sido distinguidos con los Premios Iberlince la Platatorma Ciudadana Yecla, tierra de linces, en Murcia; el Agrupamento de Escolas de Mértola, en Portugal; la Mancomunidad de Aguas y Servicios de Llerena, en Extremadura; el ganadero castellano manchego José María Gil de Santivañes de la Mora; y la copropietaria de la finca El Añadío en el término municipal de Vilches (Jaén), en Andalucía.
Cada uno de los galardonados ha sido propuesto por uno de los socios del proyecto Life+IBERLINCE. De este modo, a propuesta de la región de Murcia se ha concedido la distinción a la Conservación del Lince Ibérico a la Plataforma Ciudadana Yecla, tierra de linces, de la que los socios han destacado su defensa a la implementación de los objetivos de la recuperación del lince ibérico en Yecla, convirtiendo el municipio en un referente de interés naturalista y medioambiental de primera magnitud.
Por su parte, el Instituto de Conservaçao da Natureza e das Florestas (ICNF) ha propuesto para el galardón al Agrupamento de Escolas de Mértola, uno de los principales actores, según los socios, en la puesta en marcha de iniciativas de sensibilización y concienciación de la comunidad escolar del concelho de Mértola en temas de conservación en colaboración con el Parque Natural do Vale do Guadiana.
A propuesta de la Junta de Extremadura se ha concedido la distinción a la Mancomunidad de Aguas de Servicios de Llerena de la que han destacado el apoyo institucional de los ayuntamientos que integran esta mancomunidad, su colaboración en las actividades divulgativas y el apoyo de muchos de los integrantes de esta mancomunidad en acciones de desfragmentación de hábitats en sus poblaciones, permitiendo la colocación de señales e hitos que avisan de la importancia de moderar la velocidad en los tramos de especial peligro para el lince ibérico.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha destinado el premio al ganadero José María Gil de Santivañes de la Mora, quien no dudó en poner su finca a disposición del proyecto, celebrando con entusiasmo los logros alcanzados desde su inicio. La finca entró en la historia de la recuperación del lince en la región al ser el primer lugar en décadas en el que se pudo confirmar la reproducción de la especie, en la primavera de 2016, cuando técnicos del proyecto consiguieron realizar la primera observación de la hembra ‘Keres’ con sus cuatro cachorros.
Y el quinto Premio Iberlince 2016 a la Conservación del Lince Ibérico a propuesta por la región andaluza ha recaído en la ganadera María Jesús Gualda Bueno, copropietaria de la finca El Añadío en el término municipal de Vilches (Jaén), de la que los socios han valorado su respaldo y su colaboración activa con la protección de la especie ya desde el año 2009. De Gualda también han destacado que fue una de las primeras propietarias de fincas que se adhirió a la iniciativa para sacar al lince ibérico de las especies en peligro crítico de extinción.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más