Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Técnicos de Life+Iberlince retiran dos cachorros de lince ibérico del campo tras síntomas de abandono materno
20/04/2017
El Centro de Cría del Lince Ibérico del Acebuche cuenta esta temporada de 2017 con dos cachorros extra para su crianza procedentes de la población silvestre de Doñana. Estos dos animales, hermanos de camada, presentan un alto valor genético, según el grupo asesor en la materia, para la población del Programa de Cría en Cautividad del Lince ibérico. Pero no ha sido éste el principal motivo para su extracción del medio natural.
"Iris" es una hembra adulta de lince de la población de Doñana de al menos diez años de edad. En su dilatada vida sólo se le han conocido cinco descendientes, de los cuales tan sólo uno ha sobrevivido hasta la edad adulta y a tres los perdió con menos de dos meses de vida en 2016 sin conocerse la causa.
En 2011 y 2013 Iris manifestó comportamiento reproductor, sin que finalmente se le detectaran cachorros en su territorio. Toda esta información pone de manifiesto la preocupación por la cualificación de esta hembra para la crianza de cachorros.
Esta temporada de 2017 Iris tenía dos cachorros en una segura paridera de su territorio. Ante la sospecha de que estos animales, de 6 días de vida, se encontararan desatendidos (en las 3 últimas radio-localizaciones de la hembra se le había detectado lejos de sus cahorros), fueron chequeados en campo por personal del proyecto Life+IBERLINCE y del Programa de Cría en Cautividad y devueltos nuevamente a su trueca. Desde ese mismo momento se activó un dispositivo de monitorización continua para comprobar, desde una distancia prudencial, si la hembra volvía con sus cachorros. Tras 14 horas de espera infructuosa se decidió intervenir, encontrandose a los cachorros hipotérmicos y con puestas de moscas, pero aún con vida.
Afortunádamente, la difícil decisión de retirar a estos cahorros del campo se tomó justo a tiempo, y ahora mismo se encuentran sanos y salvos en el Centro de Cría del Lince Ibérico del Acebuche donde aportarán variabilidad genética a la población cautiva y a futuras reintroducciones.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más