Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
El proyecto Life+Iberlince libera a dos nuevos ejemplares de lince ibérico en el área de reintroducción de Guadalmellato (Córdoba)
25/04/2017
La cadena británica BBC grabará las sueltas al medio natural de la pareja de Noa y Navío, procedentes del centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla
Dos ejemplares de lince ibérico, Navío y Noa (macho y hembra, respectivamente), han sido liberados esta mañana en Villafranca de Córdoba (Córdoba), dentro del área de reintroducción de Guadalmellato, donde ya han sido liberados esta temporada de sueltas un total de cuatro ejemplares (tres hembras y un macho), con el objetivo de reforzar las poblaciones de esta especie en la comarca.
En el acto de liberación ha estado presente un equipo de la prestigiosa cadena de televisión BBC (British Broadcasting Company), interesados en la grabación de un momento especial para los linces procedentes de los centros de cría en cautividad, como es la suelta al medio natural. En este caso, la pareja de linces liberados, Noa (hija de Hubara y Hache) y Navío (descendiente de Jarilla y de Gazpacho), procedían del centro de cría de Zarza de Granadilla (Cáceres).
Además, en la suelta también han participado los alumnos de sexto de Primaria de los colegios San Francisco Solano, Épora y Nuestra Señora del Rosario de Montoro (Córdoba), escenario en el que el pasado domingo el proyecto Life+Iberlince organizó unas Jornadas Participativas con talleres y actividades lúdicas y educativas para toda la ciudadanía.
En el Valle de Guadalmellato, donde las primeras liberaciones de lince ibérico comenzaron en el año 2010, se han liberado en esta temporada de sueltas un total de cuatro ejemplares, tres hembras y un macho.
En Guadalmellato, al igual que en la zona de reintroducción de Guarrizas (Jaén) se liberarán la mitad de ejemplares que en otras áreas de reintroducción del proyecto (Vale do Guadiana, Valle de Matachel, Montes de Toledo, Sierra Morena Oriental), debido a que en estos valles ya están constituidas las poblaciones de linces.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más