Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Los socios del proyecto Life+Iberlince se reúnen en Sevilla para establecer las bases de un proyecto de futuro del lince ibérico
24/05/2017
Los socios beneficiarios del proyecto Life+Iberlince ‘Recuperación de la distribución histórica del lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal’ (LIFE10NAT/ES/570) han mantenido, el lunes 22 de mayo, una reunión en Sevilla para abordar las bases de un proyecto de futuro en la conservación del lince ibérico, una vez que el actual proyecto Life finalice, 30 de junio de 2018, una vez concedida la prórroga solicitada a la Comisión Europea.
A lo largo de la reunión, los asistentes han analizado la situación actual del proyecto, los logros alcanzados a día de hoy y la previsión para cuando finalice el proyecto. En este sentido, han señalado que, previsiblemente, en las áreas de reintroducción creadas en Vale do Guadiana (Portugal), Matachel (Extremadura), Montes de Toledo y Sierra Morena oriental (Castilla-La Mancha), se contarán con entre seis y ocho hembras territoriales, lo que hace un total de 25/30 ejemplares de linces ibéricos por zona. Y en las áreas de reintroducción de Andalucía se habrán superado las 100 hembras territoriales y los 400 ejemplares.
El director del proyecto ha puesto de manifiesto que esta situación aunque positiva, debe ser consolidada e incrementada en el futuro, de ahí la necesidad de marcar una nueva estrategia para seguir trabajando de forma activa en la consolidación de las áreas de reintroducción actuales, en la conexión e intercambio genético entre ellas, en el seguimiento de las poblaciones de conejo y en acciones para paliar los efectos de la RHDVb, en la reducción de atropellos y otras amenazas, así como en la implicación social y de gestores y propietarios de terreno, en la monitorización y gestión genética de toda la población de Lince ibérico, cautiva y salvaje.
Para ello se ha establecido un calendario de trabajo, a medio y largo plazo, y se han definido las acciones de conservación del lince ibérico futuras. Todo ello, con el objetivo de garantizar la conservación de esta especie en la Península, donde el número de ejemplares se eleva, según los datos del último censo de población, correspondiente a 2016, a 483 individuos.
El proyecto Life+Iberlince es el tercer proyecto Life coordinado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para la recuperación y conservación del lince ibérico en la Península, y con éste se continúa y complementan las acciones iniciadas en la defensa del lince ibérico en el año 2002, cuando la especie se encontraba en ‘peligro crítico de extinción’, según la (UICN).
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más