Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Día Nacional de la Conservación de la Naturaleza - 28 de julio
28/07/2017
Hoy, 28 de julio, se celebra el Día Nacional de la Conservación de la Naturaleza, establecido por la Resolución del Consejo de Ministros n. º 73/98, de 29 de junio, que tiene el objetivo de homenajear al movimiento asociativo de defensa del medio ambiente a través de una de sus más prestigiosas instituciones, la Liga para a Proteção da Natureza, facilitando un momento anual de especial reflexión sobre la temática de la conservación de la naturaleza.
Portugal posee, en comparación con otros países europeos, una gran diversidad de paisajes, patrimonio geológico y biodiversidad. Dentro de esta destaca un alto número de endemismos y de especies que son reliquias desde el punto de vista biogeográfico y/o genético.
Todo este patrimonio, presente en un territorio fuertemente modificado por la presencia y la actividad humana desde hace siglos, constituye un factor diferenciador, que da valor y reafirma nuestra identidad y soberanía a nivel europeo y mundial.
Entendiendo la biodiversidad como diversidad genética, de especies y de ecosistemas, ésta sostiene el suministro de bienes (como el oxígeno, alimentos, medicamentos, ropa, materiales de construcción, pesticidas) y servicios públicos (como la purificación de aguas, regulación del clima, control de inundaciones, polinización, fertilización del suelo, etc.), cuya importancia hoy demuestra ser esencial para el bienestar humano, la mitigación de la pobreza, la prevención de riesgos y la eficiencia del funcionamiento de las economías.
Así, la conservación de la naturaleza es un asunto de todos y para todos. Y solo un trabajo conjunto entre la administración (central y local), las ONG, las asociaciones, los propietarios privados, las empresas, el sector académico y los ciudadanos podremos conseguir buenos resultados como el ejemplo actual de los proyectos de conservación del lince ibérico, del águila imperial y el jarabugo, todos ellos especies endémicas.
Es el día de celebrar el Patrimonio Natural vivo, nuestro, portugués.
Vamos a estar en Parque Natural de la Arrábida, que también celebra su 41º aniversario en este día, y en Oporto, en la Oficina de Turismo en la estación ferroviaria de São Bento, promoviendo y divulgando nuestras zonas protegidas y los valores naturales.
Queremos también recordar que aún está a tiempo de participar en el debate público sobre la propuesta de revisión de la Estrategia Nacional de Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad disponible en el portal web Participa.pt.
¡Únase a nosotros!
Más información: www.icnf.pt
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más