Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Medio Ambiente cederá 4.200 perdices rojas a sociedades de cazadores y particulares en el marco del programa Life+IBERLINCE
04/09/2017
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha asistido en Hinojos a la cesión de varios centenares de perdices rojas a la Sociedad de Cazadores de esta localidad, en el marco del programa Life+IBERLINCE, de Recuperación de la Distribución Histórica del Lince en España y Portugal.
Esta medida responde al desarrollo de los acuerdos con sociedades de cazadores y algunos cotos particulares en las provincias de Huelva, Sevilla y Jaén. La Junta cederá un total de 4.200 ejemplares procedentes de la Estación de Referencia de la Perdiz Roja de Andújar. Esta especie tiene un papel muy importante en los programas de conservación de fauna amenazada y su producción se destina a la repo-blación de fincas que cuenten con acuerdos con estos programas.
El consejero ha explicado que “aunque el lince se alimenta fundamentalmente de conejo, es importante incrementar la disponibilidad de alimento en fincas y montes públicos conveniados en los que se haya constatado la presencia del lince ibérico”. Fiscal ha subrayado que el papel de los propietarios de las fincas y de los caza-dores es fundamental para la conservación de este felino, como ha quedado patente en estos años con la firma de 200 convenios de colaboración en una superficie de 400.000 hectáreas en toda la Península Ibérica. “Protegiendo al lince no solo se evita su extinción, sino que también se conserva el monte mediterráneo y se generan im-pactos económicos y sociales positivos”, ha apuntado.
Campaña reproductiva y datos preliminares del censo 2017
Durante este acto, el titular de Medio Ambiente ha facilitado los primeros datos del censo de 2017, información provisional que indica que ha sido un buen año para el lince. Se conoce que al menos 35 hembras se han reproducido, habiéndose localizado 78 cachorros nacidos en libertad. Por áreas, en Doñana se han detectado 11 hembras reproductoras con un mínimo de 20 cachorros. En Sierra Morena Oriental, que engloba la población lincera de Guadalmellato-Cardeña y Montoro-Andújar-Guarrizas, se ha constatado la reproducción de 24 hembras con al menos 58 cacho-rros. Fiscal ha destacado que esta anualidad se ha producido un hecho atípico en la especie , ya que han aparecido camadas de cinco cachorros.
Esta información se obtiene mediante la técnico del fototrampeo y por avistamiento directo de las camadas durante el seguimiento rutinario de las poblaciones por parte de los técnicos. Estos datos son preliminares porque la campaña se extiende normalmente de primavera a otoño, por lo que aún pueden aparecer nuevas ca-madas. Cabe recordar que en 2016 se censaron 102 cachorros.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más