Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
El lince ibérico deja su huella en los escolares de Ciudad Real
09/10/2017
Los alumnos y alumnas de 3º A y 3º B de primaria del CEIP José María de la Fuente, de Ciudad Real, han plasmado en un libro que lleva por título ‘El lince Ramón’ las experiencias que para cada uno de ellos supuso descubrir al lince ibérico en los Montes de Toledo, donde la pasada primavera acudieron a presenciar una suelta de ejemplares reintroducidos en el marco del proyecto Life+IBERLINCE.
Los alumnos, guiados por sus profesores y un grupo de madres y padres voluntarios, tuvieron la oportunidad de completar la agenda de actividades relacionadas con la interpretación del medio y del bosque mediterráneo de ese día, con la asistencia a la liberación de tres linces ibéricos en la región que tuvo lugar en el Quinto de Luciañez, en el término municipal de Ventas con Peña Aguilera (Toledo).
A esta liberación acudieron, además de los escolares, los consejeros de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y Andalucía, Francisco Martínez y José Fiscal, respectivamente; además del expresidente de la comunidad castellanomanchega, José Bono y el actual presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page.
Junto a ellos, acudieron este grupo de alumnos muy implicados en la conservación del medio natural, cuya experiencia han dejado plasmada en un libro con sus impresiones e ideas para conservar al lince ibérico.
Los escolares, que durante la mañana acudieron a una ruta guiada por el Parque Nacional de Cabañeros, visitaron el Centro de Interpretación y área recreativa de Torre de Abraham, situado a los pies de la presa del pantano con el mismo nombre.
Este pequeño centro de visitantes en el que se puede descubrir el papel del bosque de ribera en Cabañeros, también se pueden acercar al monte mediterráneo, mosaico entrelazado de raña y monte, hábitat perfecto para la fauna que se conserva en el parque.
Gracias a la tutela de los técnicos de FomeCam, los escolares pudieron disfrutar de una clase práctica sobre la interpretación del medio natural, pudiendo aprender de la flora y fauna que acompaña al lince ibérico en su vida diaria.
De forma paralela, pusieron en valor la labor desarrollada bajo el marco del Proyecto Life+IBERLINCE, la situación de especial vulnerabilidad del lince ibérico y los problemas a los que se enfrenta, y se reflejó la importancia de la ciudadanía, ya que todos somos parte implicada para que la recuperación del felino en la comunidad autónoma sea un éxito.
Muy gratificante fue constatar cómo los escolares partían de un conocimiento previo bastante amplio sobre el lince ibérico y esto se hizo notar con algunas preguntas muy interesantes que planteaban a los técnicos.
Los escolares, ahora, han hecho entrega de un ejemplar del libro ‘El Lince Ramón’ al director técnico, de Fomecam, Rodrigo Julián Fuentes, en agradecimiento por la labor desempeñada por esta empresa en el proyecto Life+Iberlince.
“Cuida del lince para que no desaparezca”, es una de las frases recogidas en este libro, que también incluye a creación de varios juegos del lince muy divertidos y alguno que les permite llegar a ser ‘agentes protectores del lince ibérico”.
El libro también incluye trabajos de investigación muy bien elaborados y sintetizados de las áreas geográficas históricas donde se asentaban las poblaciones anteriores de la especie en comparación con las actuales, las amenazas que sufre y el futuro prometedor que le espera.
Fomecam es uno de los socios encargados de la labores desarrolladas por el proyecto Life+Iberlince en Castilla-La Mancha. Además, en la región el proyecto cuenta con cuatro socios más, la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, WWF, Aproca y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, con el Parque Nacional de Cabañeros, donde se llevan mejoras en favor del asentamiento del lince ibérico.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más