Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Reforzamiento con conejo silvestre para contrarrestar los efectos de la EHV sobre las poblaciones de conejo
16/03/2015
Las acciones de recuperación de conejo realizadas en el marco de anteriores proyectos LIFE (2002-2011), consiguieron un importante incremento de las poblaciones de conejo silvestre en las áreas de presencia del lince Ibérico, lo que condujo a un aumento en las poblaciones del felino. Sin embargo, la reciente aparición de una nueva variante de la EHV ha provocado un notable descenso en las poblaciones de conejo no solo en las áreas de presencia del lince, sino en gran parte de la Península Ibérica. Como consecuencia de esta menor disponibilidad de alimento para el lince se ha detectado un descenso en la reproducción anual de la especie. Esta reducción se manifestó inicialmente y de manera más acentuada en la población de Andújar-Cardeña, pasando de los 50-60 cachorros en los mejores años, a 38 en 2012 y tan solo 15 en 2013.
Con el objetivo de mitigar los potenciales efectos negativos que el descenso en las poblaciones de conejo sobre la dinámica poblacional del lince ibérico se realizó un “plan de choque” en coordinación con los socios del LIFE pertinentes (WWF, CBD y CAM) y con OAPN que actúa en Lugar Nuevo y Contadero Selladores. La principal medida de este plan de choque consiste en la liberación de conejo silvestre con el objeto de recuperar sus poblaciones, aunque también se está aportando Alimentación Suplementaria, y en una ocasión se traslocó a una hembra territorial (Carla) de Andújar, en cuyo territorio histórico había desaparecido casi totalmente el conejo, a la zona de Guarrizas, donde la abundancia de conejo es muy superior.
Desde noviembre de 2013 a diciembre de 2014, considerando solo datos de la Junta de Andalucía, se han introducido más de 10.000 conejos en las poblaciones de Andújar-Cardeña y Doñana. Concretamente en la población de Andújar-Cardeña se han liberado 6.700 conejos, viéndose intervenidos por esta medida 19 hembras territoriales. A esto hay que sumarle los conejos liberados y los territorios intervenidos por el resto de socios (WWF y Fundación CBD-Hábitat) y otros organismos fuera del Life pero que intervienen en la conservación del lince en el área, como OAPN y P.N. de Andújar.
Los primeros efectos del plan de choque parecen haberse manifestado en el número de cachorros detectados en Andújar-Cardeña, pasando de 15 en 2013 a 30 en 2014. Sin embargo este número está aún lejos de los 50-60 obtenidos en los mejores años, lo que indica que el trabajo no ha hecho más que empezar y que hay que proseguir con los esfuerzos de recuperación de las poblaciones de conejo y de seguimiento de la incidencia de esta nueva variante de la EHV, ya que nuevos brotes de la enfermedad podrían volver a ponernos en la situación de partida nuevamente.
Respecto a las áreas de reintroducción de Guarrizas y Guadalmellato, aunque también se han detectado los efectos de la enfermedad y las poblaciones de conejo han descendido, las abundancias medias del lagomorfo están en niveles más que suficientes (superiores a las densidades encontradas en Andújar-Cardeña o Doñana en los mejores años) para permitir que los linces vivan y se reproduzcan con normalidad, como así ha sucedido en 2014.
Durante el año 2015 se prevé continuar con las liberaciones de conejo tanto en Andújar-Cardeña como en Doñana y se mantiene el seguimiento continuo de las poblaciones de conejo y de la incidencia de la EHV en todas las áreas del ámbito de actuación del proyecto.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más