Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
El proyecto Iberlince constata la primera reproducción de una hembra de lince ibérico nacida en libertad en el área de Extremadura
23/06/2018
Esta hembra, identificada como 'Mene', ha estrenado su maternidad con una camada de cinco cachorros
En el pasado abril se constató la primera reproducción de un lince hembra nacida en el campo en el área de reintroducción de Extremadura. Se trata de “Mene”, del 2015, hija de “Kodiak” (que a su vez fue el primer lince reintroducido en Extremadura en 2014). En un primer momento parecían ser 4 los cachorros, pero gracias al seguimiento detallado (por collar radioemisor y fototrampeo) se pudo comprobar que en realidad son 5. Esta cifra es bastante rara, ya que lo normal son 2-3 o como máximo 4 cachorros, aunque ha habido otros pocos casos.
En el lince ibérico, como en otras especies, la productividad es un parámetro que refleja la eficacia en la reproducción y parte de la dinámica general de la población. La productividad se define como el número de cachorros que cumplen un año (o se dispersan o incluso se reproducen) / número total de hembras reproductoras. Esto puede depender de la disponibilidad de alimento, de la mortalidad natural y no natural, y de las interacciones.
Esperamos que la 'tasa de supervivencia' de los cachorros de “Mene”, es decir el número de cachorros que llegarían a la dispersión con respecto al número de crías nacidas, sea muy alta. La tasa de supervivencia de los cachorros muestra la capacidad de crianza de las hembras reproductoras y depende fundamentalmente de la disponibilidad de alimento, pero también de las interacciones entre los hermanos y los machos, y otras causas.
En Extremadura en este año 2018 se han constatado, por ahora, 5 hembras reproductoras (siendo “Mene” la primera detectada), lo que cumpliría los objetivos del Proyecto Life Iberlince en cuanto a las áreas de reintroducción.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más