Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
El Club de Amigos del Lince entregará los premios de dibujo y relatos sobre el lince ibérico la próxima semana
28/06/2018
Un dibujo titulado ‘Linceextremo’, de Carla Haba, y el microrrelato ‘Reino de cenizas’, de Isabel María Mañas, los galardonados en esta edición del concurso
El Club de Amigos del Lince hará entrega la semana próxima de los premios del concurso de relatos y dibujos sobre el lince ibérico convocado el pasado mes de abril. Los ganadores de este certamen artístico en el que los participantes tenían como elemento inspirador la figura del lince ibérico han resultado ser Carla Haba Gutiérrez, que ha participado en la categoría infantil –de menores de 16 años- en la modalidad de dibujo, e Isabel María Mañas Sánchez, estudiante universitaria de Jáen, que se ha alzado con el primer premio de la categoría de microrrelatos para mayores de 16 años.
El dibujo de Carla Haba, alumna de 10 años de edad del colegio Fernando Alvarado de Valencia de la Torres, tiene como título ‘Linceextremo’, mientras que la obra presentada por Isabel María, que podrán leer íntegra más abajo, se titula ‘Reino de cenizas’.
Reino de Ceniza
Hace muchos años en el reino de Lusis los linces eran considerados dioses, su pelaje casi dorado y liso era admirado, y por ello en sus calles se podían encontrar altares, estatuas y dibujos en su honor. Lusis era un reino próspero y pacífico donde siempre brillaba el Sol. Un día llegó un forastero, se hacía llamar Han-muo, nadie sabía su procedencia pero sus estrafalarias ropas y su charlatanería captó la atención de todos los habitantes. El recién llegado observó los inmensos bosques, las tierras fértiles y el agua cristalina de los ríos, luego sacó una bolsa de tela repleta de brillante oro y vistosos diamantes. Con una forzada sonrisa ofertó:
“Os compro estas tierras y todo lo que vive en ellas”
Los aldeanos rieron y lo ignoraron. Han-muo repetió varias veces su propuesta pero obtuvo la misma indiferencia. Finalmente, enojado y ofendido sacó otra bolsa de tela y exparció su contenido liberando semillas negras que volaron por todo el lugar. El forastero se marchó entre improperios jurando volver algún día.
Los aldeanos siguieron con sus apacibles peor atareadas vidas y olvidaron aquella extraña visita con rapidez. Pasaron los años y de aquellas semillas crecieron raíces oscuras y retorcidas que se extendieton por todo el reino envenenado todo lo que tocaban. Ni la espada más afilada ni el hacha más fuerte fueron capaces de dañarlas. Poco a poco el ambiente cambió: la tierra ya no era fértil, los ríos se tornaron oscuros y los animales se desvanecieron. Incluidos los adorados linces, de los que solo quedó el recuerdo. Los aldeanos, con desesperación, exclamaban:
“Los dioses nos han abandonado”
Han-muo volvió y de nuevo ofreció la bolsa. La hambruna y la desesperación obligó a los habitantes del reino a aceptar y Han-muo fue proclamado rey. Con las riquezas del nuevo monarca el reino pudo comprar alimentos. Así, sus estómagos estuvieron llenos aunque sus corazones seguían inundados de tristeza porque los pájaros ya no cantaban y el cielo se había teñido de gris.
Iber, una pequeña hija de rastreadores, salió una noche en busca de los linces. Se aventuró en la espesura del bosque siguiendo huellas y heces blancas, finalmente tras una ardua tarea encontró a la lincesa Fábula en un prado mientras ésta se acicalaba. La niña le explicó el problema y le suplicó ayuda. Fábula no contestó, simplemente observó a la pequeña con sus enormes ojos amarillo para luego desaparecer entre retamas y arbustos. Iber volvió a casa con tristeza y se sumió en un profundo sueño.
A la mañana siguiente el reino despertó entre campanas de alarma; los linces habían vuelto y con sus poderosas garras destrozaban las raíces negras. Cada vez que eliminaban alguna su lustroso pelaje se teñía con el veneno que las raíces desprendían y numerosas manchas aparecieron en sus patas, lomo e incluso cara.
Han-muo ordenó atrapar a los linces a cambio de riquezas, y algunos aldeanos a los que el veneno les llegó al corazón aceptaron sin pensarlo, cargando con ellos sus arcos y flechas. Los linces huyeron ante la amenaza; todos excepto Fábula que quedó rodeada de arqueros y arqueras en la plaza de la ciudad. Cuando estaban listos para disparar Iber apareció con las manos en alto y se colocó al lado de la lincesa.
“Deteneos. ¿No os acordáis del canto de los jilgueros? ¿Del aire limpio y el agua fresca? Ahora nuestro reino es gris y en él nada crece, parece un reino hecho de ceniza. Si disparáis vuestras flechas volarán durante unos segundos, pero las consecuencias serán para siempre.”
El silencio se apoderó de la plaza, los aldeanos recordaron su antigua vida y anhelaron la luz y la calidez que la naturaleza pura les brindaba, lentamente y movidos por un mismo sentimiento cambiaron la dirección de sus flechas, esta vez Han-muo era su objetivo. Éste fue expulsado del reino y nunca volvió.
Sin las raíces negras el ambiente volvió a ser limpio y alegre. Los aldeanos cuidaban a los linces con gran mimo por el temor de que las raíces volvieran a brotar. En el centro de la plaza construyeron una estatua en honor a Fábula e Iber, con una inscripción que rezaba:
“Mientras estas tierras linces tenga, no habrá veneno que nos detenga”.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más