Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Se continúa con el muestreo de conejo silvestre para el estudio de la nueva cepa de la enfermedad hemorrágica vírica del conejo
09/04/2015
En 2010 se detectó la presencia de una nueva cepa del virus de la enfermedad hemorrágica del conejo en granjas francesas y posteriormente en 2011 fue detectada en granjas cunícolas en el norte de España. Ante la amenaza de la presencia de la nueva cepa del virus de la enfermedad hemorrágica del conejo y los efectos sobre la población de conejo silvestre en Andalucía, el equipo de seguimiento Life+IBERLINCE Andalucía comenzó a obtener muestras a partir de ejemplares de conejo silvestre muertos en diciembre de 2012.
Tras establecer un contrato con el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad de Oviedo con la dirección del Doctor Francisco Parra se iniciaron los primeros análisis con muestras procedentes de Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba y Jaén, obteniéndose resultados positivos a la nueva cepa en todas las provincias a partir de febrero de 2013.
Además ese mismo año, fueron enviadas muestras al Programa de Vigilancia Epidemiológica de fauna silvestre en Andalucía llevado a cabo por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía al poseer un programa de vigilancia epidemiológico específico del conejo silvestre. Este programa permite conocer el estado sanitario de las poblaciones silvestres de conejo en Andalucía.
Desde entonces todas las muestras obtenidas de conejo silvestre por el equipo de seguimiento Life+IBERLINCE Andalucía son enviadas al programa de vigilancia para colaborar en el seguimiento epidemiológico del virus en esta especie. Actualmente se están enviando y recopilando muestras para poder ser analizadas por el programa y conocer el alcance del virus en esta temporada.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más