Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
La Diputación de Ciudad Real acomete mejoras en la CRP 5042 para minimizar los riesgos potenciales de atropellos de lince
09/09/2014
La Diputación Provincial de Ciudad Real ha acometido distintas obras de mejoras en la carretera CRP 5042 que une las localidades de Viso del Marqués y San Lorenzo de Calatrava, con el objetivo de minimizar los riesgos de atropello de linces ibéricos en esta vía de comunicación.
Técnicos de la Diputación Provincial de Ciudad Real, junto con personal de WWF, FOMECAM y la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (socios de Life+Iberlince) han supervisado en las últimas semanas las propuestas de actuación diseñadas para evitar el riesgo de atropello, que ante todo, incluyen medidas preventivas.
Los trabajos se han centrado en realizar desbroces de matorral en distintos puntos kilométricos de los márgenes de la carretera con el propósito de aumentar la visibilidad de los conductores y dificultar el refugio de los linces.
Las obras también han permitido la reparación y el refuerzo del vallado, la adecuación de drenajes para facilitar el tránsito de la fauna, la creación de nuevas zonas de paso y la instalación de señalización vertical para advertir a los conductores sobre riesgo de atropello de fauna silvestre.
Finalmente, la Diputación Provincial de Ciudad Real, que ha mostrado un gran interés en la ejecución de las propuestas de actuación realizadas por el proyecto Life+Iberlince, también ha determinado reducir la velocidad en varios puntos de la carretera que son críticos por el posible paso de linces.
Cabe recordar que en los últimos años en esta carretera se han producido dos muertes de lince por atropello, pues su presencia en la zona no es un hecho aislado, dado el flujo de individuos que se produce entre este territorio y las poblaciones de Andújar y de Guarrizas (Vilches).
Los términos municipales de la Sierra Morena Oriental tienen unas condiciones excepcionales de alimento por sus altas densidades de conejo, por lo que, es más que previsible el pronto asentamiento de linces en la zona. Ello podría provocar un aumento de la probabilidad de atropello.
Ante esta circunstancia, el proyecto Life+Iberlince propuso adoptar unas medidas preventivas que quedaron recogidas en el informe preliminar de evaluación de la incidencia que podría existir en las vías de comunicación que atraviesan áreas de presencia de lince en Castilla-La Mancha.
La Diputación Provincial de Ciudad Real, además de actuar en la carretera que une Viso del Marqués y San Lorenzo de Calatrava, también ha realizado otras actuaciones en la carretera CR-610 que va de Castellar de Santiago a Aldeaquemada (Jaén), donde ha instalado varios carteles informativos sobre la presencia de lince ibérico en la zona.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más