Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
El sector cinegético de Montes de Toledo intercambia impresiones con los técnicos del Proyecto Life+IBERLINCE
29/05/2015
Los técnicos de Iberlince junto con cazadores, guardas, gestores y propietarios de cotos de caza analizaron, el martes 26 de mayo, la situación del lince y su compatibilidad con la caza en la región.
El encuentro se llevó a cabo en la localidad de Pulgar, municipio incluido en el área de reintroducción de Montes de Toledo. Los asistentes pudieron recibir información de primera mano de cómo se está desarrollando el proyecto Life+IBERLINCE en Castilla-La Mancha.
Esta ha sido la primera temporada de caza con la presencia estable de lince ibérico en la comarca toledana desde hace más de una década. Los primeros ejemplares de Lince ibérico, Kuna, Kentaro y Kahn, fueron liberados el 26 de noviembre de 2014. Desde entonces el equipo del proyecto Iberlince ha liberado en la zona un total de 10 ejemplares, cuatro machos y seis hembras.
Después de una presentación del proyecto de reintroducción, al inicio de la reunión, se sucedió una ronda de intervenciones por parte de los asistentes exponiendo sus opiniones, inquietudes y dudas hacia el proyecto de recuperación del lince en Montes de Toledo. Igualmente se puso de manifiesto la preocupación del sector por el descenso de las poblaciones de conejo debido en gran medida a la nueva cepa de la enfermedad hemorrágica vírica (EHVc) del conejo, lo que dificulta la práctica continuada de la actividad cinegética hacia esta especie.
La percepción hacia el proyecto es favorable y todos los asistentes destacaron la labor de control que ejerce el lince sobre sus competidores, lo que repercute positivamente sobre las poblaciones de conejo de monte y de perdices. Otra conclusión ha sido la disposición dialogante y colaboradora que muestra el sector cinegético para aumentar las poblaciones de especies de caza menor, conejo y perdiz, que son imprescindibles como piezas de caza menor y como presas en la red trófica del monte mediterráneo.
Life+IBERLINCE agradece la colaboración y la acogida del Excmo. Ayuntamiento de Pulgar, cediéndonos las instalaciones para poder llevar a cabo dicha reunión. A su vez agradecemos a todos los asistentes por su participación y cooperación siendo estas reuniones un punto de encuentro donde se generan sinergias de trabajo.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más