Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
El viaje de Kaa
29/09/2015
En los primeros días de este mes de septiembre técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, adscritos al Proyecto Life+IBERLINCE recibieron el aviso del avistamiento de un ejemplar de lince ibérico en la zona de Sierra Arana, provincia de Granada.
Una vez confirmado el avistamiento e identificado el animal mediante técnicas de fototrampeo, se comprobó que se trataba de una hembra de dos años de edad liberada en el área de reintroducción de Guadalmellato, Córdoba, llamada Kaa. Esta hembra había sido liberada en el año 2014 como parte del programa de sueltas establecido en la zona. Actualmente se seleccionan los ejemplares a liberar en las áreas de reintroducción de Sierra Morena, desde un punto de vista genético de forma que se consiga la máxima variabilidad genética de los nuevos núcleos de población.
Kaa, tras su liberación permaneció un tiempo en la zona de suelta y posteriormente se desplazó hasta tierras granadinas. Este desplazamiento podrá mostrar como conectar distintas poblaciones linceras, objetivo del proyecto Life+IBERLINCE.
La zona en la que se localiza esta hembra dispone, en principio, de un hábitat adecuado y aceptables densidades de conejo, principal presa del lince ibérico, y podría convertirse en un área potencial de reintroducción de lince ibérico si cumpliera todos los requisitos necesarios. Ya se han comenzado a realizar las evaluaciones, previas aplicando los protocolos de selección establecidos en el Life+IBERLINCE, que determinen las densidades de conejo, la calidad del hábitat, el apoyo social y las amenazas tanto por atropellos como por otras causas. Con el resultado del estudio de estos parámetros se decidirá si se puede considerar esta zona para una futura reintroducción de lince ibérico en los montes granadinos.
La importancia genética que esta hembra para el núcleo poblacional de Guadalmellato y la presencia de la carretera A-308 que parte la zona y presenta una densidad de tráfico muy elevada, ha motivado que los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación responsables de Proyecto hayan decidido su captura y traslado de nuevo a Gudalmellato.
El paso de esta hembra por la provincia de granada abre un futuro para la especie en esta provincia.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más