Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
La Comisión de Seguimiento del Proyecto Life+IBERLINCE acuerda las liberaciones para 2016
23/10/2015
La Comisión de Seguimiento del Proyecto LIFE+Iberlince se reunió en Sevilla el pasado 18 de septiembre para evaluar el desarrollo actual del proyecto y la situación de las liberaciones realizadas en las áreas de reintroducción en 2014.
Analizadas la evolución de estas áreas en Portugal (Vale do Guadiana, Mértola) y en España( Valle de Matachel, Badajoz; Montes de Toledo, Toledo; Sierra Morena Oriental, Ciudad Real y además Guadalmellato, Córdoba y Guarrizas, Jaén) se ha visto que han evolucionado de acuerdo con las previsiones realizadas a pesar de las bajas sufridas.
Estudiada la producción de cachorros del programa de cría en cautividad, se planteó una propuesta de distribución para la reintroducción en 2016. Esta propuesta, que fue aprobada, ha teniendo en cuenta el número de ejemplares existentes en cada zona, y es la siguiente:
Para el Vale do Guadiana (Mértola), que en la actualidad cuenta con nueve ejemplares, 5 machos y 4 hembras, será de 6 hembras y 3 machos, un total de 9 individuos.
En el Valle de Matachel (Badajoz) la población actual es de 5 machos y 5 hembras (en la propuesta no se han tenido en cuenta los 6 cachorros nacidos en la zona), la propuesta para 2016 es de 3 machos y 5 hembras.
Para las zonas de Montes de Toledo (Toledo) y Sierra Morena oriental (Ciudad Real) la propuesta es: En Montes de Toledo con una población actual de 2 machos y 6 hembras, se procedería a la suelta de 6 machos y 4 hembras incrementando la población en 10 individuos. En Sierra Morena oriental que cuenta en la actualidad con 3 machos y 4 hembras la propuesta contempla 5 machos y 4 hembras.
En Andalucía las zonas de Guadalmellato(Córdoba) se contemplan la suelta de 5 ejemplares, 1 macho y 4 hembras, con una población actual de 45 ejemplares (14 machos y 18 hembras). En la zona de Guarrizas(Jaén) se liberarían un total de 6 individuos, 1 macho y 5 hembras, esta zona cuenta en la actualidad con una población de 41 ejemplares (14 machos y 16 hembras).
Los ejemplares concretos a liberar en cada zona serán determinados por el especialista en aspectos genéticos Dr. Godoy.
Las liberaciones comenzaran en febrero de 2016, hasta completar el cupo por cada zona de reintroducción.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más