Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Drones para apoyar el seguimiento de los linces ibéricos liberados
29/12/2015
En el marco del Proyecto Life+Iberlince e impulsado por la Consejería de Medio ambiente de Junta de Andalucía. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, firmo ayer, 28 de diciembre, un Convenio de Colaboración con las empresas Enel Green Power España y Microsensory para el desarrollo de un prototipo de dron.
Para el seguimiento del lince ibérico, desde el proyecto Life Iberlince, se dispone de dos metodologías, el fototrampeo y la utilización de radiocollares.
Mediante fototrampeo podemos determinar por donde se mueven los ejemplares, determinar su estado físico o cómo de amplio es su territorio, Este sistema de seguimiento es la base para obtener anualmente los datos que nos permiten dar el censo total.
Con los radiocollares podemos conocer los movimientos precisos de los felinos. Se utilizan dos tipos de collares: los GPS que dan una información precisa del lugar donde se encuentran los linces y que nos permite estudiar no sólo el uso del espacio sino también las vías de conexión entre núcleos de población; y los collares convencionales o VHF. Estos últimos son menos precisos ya que están muy condicionados por la orografía del terreno y que además precisan una búsqueda activa por un operario en el campo de los linces y su localización mediante triangulación por medio de la señal recibida a través de una antena.
Con el Convenio firmado entre ENEL GREEN POWER, Microsensiory y la Junta de Andalucía, se persigue el diseño de un prototipo de DRON, que dotado de un receptor específico para recibir la señal de los collares VHS, nos permita mediante un software específico que marcará el tipo de vuelo, la altura y la forma de localizar a los ejemplares lo que facilitará el trabajo de seguimiento mejorando la información recibida y minimizando los gastos de vehículos, combustible y tiempo.
Las obligaciones adquiridas con la forma del Convenio incluyen la aportación de 20.000 euros por parte de ENEL GREEN POWER, el desarrollo del software y del prototipo necesario pos parte de Microsensory y la certificación por parte de la Junta de Andalucía de que se cumple las prescripciones necesarias para el correcto funcionamiento del DRON y de que los fines perseguidos se consiguen.
Con este sistema nuevo de seguimiento de evitan todo tipo de molestias ya que los aparatos volarán a una altura que impida ser detectados por los linces y nos permitirá conocer con más asiduidad los movimientos de los ejemplares.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más