Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
La primera carrera en libertad de Melissandre
16/02/2016
Esta mañana ha sido liberada en el término municipal de Vilches (Jaén) la quinta y última lincesa dentro del programa de liberaciones previstas para este año en el área de reintroducción del Río Guarrizas (Jaén) en el marco del proyecto Life+IBERLINCE.
Se trata de Melissandre, hija única de Artemisa y Fresco, ambos reproductores del Centro de Cría en Cautividad de Lince Ibérico de Silves (Portugal), donde el animal se ha entrenado para posteriormente ser liberado en el medio. Tras una revisión sanitaria completa y su radiomarcaje, técnicos del Proyecto Life+IBERLINCE de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía la han puesto hoy en libertad en el término municipal de Vilches cerca de la zona donde se liberó a Mirinda la semana anterior.
Estas ejemplares junto a Marismillas, Múrtiga y Musaraña formarán parte de la población de Guarrizas (Jaén) donde se espera se establezcan como territoriales y se reproduzcan.
Como puede observarse, el nombre de estas 5 hembras empieza por la letra "M". Esto se debe al sistema de nomenclatura del Proyecto Iberlince y Ex-situ instaurado en el año 2004 cuando los animales nacidos en ese año comenzaron a nombrarse con la "A", como Artemisa (la madre de la hembra liberada hoy). Esto se hizo con diferentes fines: en primer lugar, no repetir nombres entre poblaciones y centros de cría en el caso de tomas de muestras biológicas y analíticas que se realizan de rutina para conocer el estado de los linces y, en segundo lugar, para rápidamente conocer la edad de cada ejemplar.
Tan sólo una letra del abecedario no coincide con este sistema: la "I", que se ha reservado para aquellos animales que aparecen en el fototrampeo en la población silvestre y no han podido ser identificados con anterioridad porque se desconoce su procedencia o edad. Así tenemos por ejemplo el caso de Íbero, macho adulto fundador de Guarrizas (Jaén) o Ícaro, individuo adulto que apareció en esta población por inmigración desde otra pero del que se desconocía su procedencia.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más