Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Mosto y Morgana en los Montes de Toledo
04/03/2016
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asistió ayer, 4 de marzo de 2016, en la finca ‘El Castañar’ en Mazarambroz (Toledo), a la suelta de dos ejemplares de lince ibérico dentro del marco del proyecto Life+IBERLINCE, para seguir reforzando genéticamente la población de este felino en los Montes de Toledo.
El primero en salir de la jaula fué ‘Mosto’, un macho nacido en el año 2015 en el zoo de Jerez de la Frontera (Cádiz) y trasladado al centro de cría de El Acebuche (Huelva) para su entrenamiento antes de la suelta, y posteriormente ‘Morgana’, hembra nacida en el año 2015 en el centro de cría de La Olivilla (Jaén).
Los felinos portan un collar con un emisor para su permanente localización a través de localización GPS. El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha acompañado al presidente García-Page en esta suelta, ha señalado que saben perfectamente donde se encuentran y que “un ejemplar soltado en Toledo cruzó la provincia de León y está ahora en Galicia, superando autovías, carreteras y vías de tren, lo que pone de manifiesto que hay animales que son capaces de adaptarse a este medio tan difícil y, a veces hostil, a estos animales”. “Tenemos que hacer entre todos que el medio sea lo menos hostil posible”, ha reiterado.
Además, Martínez Arroyo ha celebrado que probablemente “este año vamos a tener las primeras crías en estado salvaje en Castilla-La Mancha, dentro del programa de reintroducción del lince. Ése es el objetivo del programa, que los animales sean capaces de vivir y reproducirse en el medio natural. Si esto sucede se demostrará que los fondos públicos están bien invertidos”.
Con esta iniciativa son ya once los ejemplares que se han liberado en Castilla-La Mancha y permitirá mejorar las poblaciones de conejos y aumentar el área de presencia de la especie por expansión natural. La reintroducción de este animal se produce gracias a la positiva evolución que mantienen las poblaciones de lince en el medio natural así como a la implicación de las poblaciones locales, propietarios de fincas y sociedad de cazadores, a la hora de acoger a estos felinos. También destaca el papel imprescindible de los agentes medioambientales y del SEPRONA de la Guardia Civil.
El acto ha generado gran expectación entre los medios de comunicación y entre los niños del colegio público de la localidad que han sido obsequiados con una encina de una savia por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Life+IBERLINCE
Esta actuación se desarrolla en el marco del proyecto europeo Life+IBERLINCE para la ‘Recuperación de la distribución histórica del lince ibérico en España y Portugal’, que pretende evitar los problemas derivados de la endogamia de la especie, favoreciendo su asentamiento en la zona.
En la actualidad, se han seleccionado y preparado dos áreas óptimas para la reintroducción de la especie en Castilla-La Mancha: Sierra Morena-Campo de Calatrava (Ciudad Real) y Montes de Toledo (Toledo). En ambas zonas los socios de Life Iberlince en Castilla-La Mancha desarrollan diversos trabajos técnicos encaminados a la determinación de abundancia de conejos y de calidad de hábitat para el lince ibérico y han realizado un enorme esfuerzo de comunicación y difusión del proyecto entre la población afectada, destacando las reuniones con diferentes colectivos. También se ha puesto en marcha una exposición itinerante sobre el proyecto que recorrerá los municipios aledaños.
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha participa como beneficiario asociado junto con otras 17 entidades en un proyecto que tiene como socio coordinador a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más