Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Life+IBERLINCE se reúne con propietarios y gestores en Viso del Marqués (Ciudad Real)
16/03/2016
Al encuentro asistieron representantes del Ayuntamiento y los propietarios de fincas conveniadas en Sierra Morena Oriental.
Ayer, 15 de marzo, técnicos de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales de Castilla-La Mancha, junto con otros miembros del Proyecto Life+IBERLINCE, entre los que se encuentran Fomecam, WWF y Aproca, han hecho un balance del funcionamiento del proyecto desde el inicio de las reintroducciones de linces en Sierra Morena Oriental.
El Ayuntamiento de Viso del Marqués ha acogido este encuentro en el que estuvieron presentes, además de la alcaldesa de este municipio, María Luisa Delfa Monsalve, propietarios de fincas cinegéticas privadas con las que el proyecto Life+IBERLINCE y la Administración regional mantienen firmados convenios de colaboración.
En esta reunión se dio a conocer de manera detallada la situación actual del proyecto en Sierra Morena Oriental, zona de influencia que se extiende por los términos municipales de Viso del Marqués, Almuradiel y Castellar de Santiago, principalmente.
En la presentación, se ha puesto de manifiesto que el proyecto está inmerso en la tercera campaña de liberaciones de ejemplares de lince ibérico procedentes de los diferentes centros de cría en cautividad.
El balance, hasta el momento, sólo puede calificarse de positivo, dado que los ejemplares liberados, con edades inferiores a un año, se han adaptado bien al territorio y la mortalidad responde a las cifras previstas.
En este tiempo, han señalado los técnicos, se ha detectado que de forma gradual se está produciendo un claro descenso en el número de bajas, fruto seguramente de la estabilización progresiva de los individuos.
En el encuentro también se ha dado a conocer que estos primeros ejemplares son pioneros, y que colonizar un territorio con una especie animal no es un trabajo sencillo, si bien, los inconvenientes que han ido surgiendo durante la reintroducción han servido para aprender y mejorar de cara al futuro.
Desde el punto de vista biológico y poblacional, se ha informado a los participantes que se ha detectado el emparejamiento y posible apareamiento de varios individuos que, junto con otros indicios, lleva a pensar que algunas hembras liberadas en campañas anteriores puedan estar en disposición de reproducirse esta primavera.
Este hecho sería muy importante, porque si alguna de las hembras pare crearía un vínculo con el territorio fundamental para lograr asentar la población a la zona de reintroducción.
La reunión también ha permitido repasar con los propietarios de las fincas cinegéticas con las que el proyecto ha firmado acuerdos de colaboración, el estado general de las obras y actuaciones que se están realizando en sus fincas para mejorar y fomentar las poblaciones de caza menor.
Asimismo se les ha informado que estas obras están siendo evaluadas para detectar la influencia que tienen sobre las especies de fauna que se quiere fomentar, principalmente, el conejo de monte que es alimento básico del lince ibérico y pieza fundamental para la gestión cinegética de dichas fincas.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más