Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Malvasía, campea con normalidad por los Montes de Toledo
17/03/2016
A raíz de la noticia aparecida recientemente en algunos medios de comunicación sobre el “atropello de un ejemplar de lince ibérico en Los Montes de Toledo”, desde el Proyecto Life+IBERLINCE pretendemos con esta noticia en nuestra web, aclarar algunas cuestiones que no se ajustan totalmente a los hechos relatados.
A media mañana del pasado martes, 8 de marzo, el servicio de emergencias 112 recibió la llamada de la Guardia Civil, la cual había sido alertada por un conductor del atropello de un lince ibérico en la carretera TO-3638 Ventas con Peña Aguilera - San Pablo de los Montes. Fue activado el protocolo de emergencias establecido para este tipo de sucesos y transcurridos unos minutos llegaron al punto indicado, Agentes Medioambientales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el personal de campo de la empresa Fomecam, responsables del seguimiento de los linces liberados en el marco del proyecto Life+IBERLINCE.
Tras una concienzuda prospección del lugar y las inmediaciones, no fue localizada ninguna evidencia, cadáver o ejemplar herido, ni siquiera indicios, restos de sangre o partes del vehículo, que pudieran confirmar el aviso recibido. En cualquier caso, se comprueba la ubicación de los ejemplares controlados por el proyecto, constatando que el único ejemplar presente en la zona es la hembra Malvasía. Una vez localizado el ejemplar se constatá que presenta buena condición física, comportamiento normal y ausencia de heridas externas.
Los días siguientes, para descartar daños internos, se realiza un seguimiento continuo que confirma el buen estado de la lincesa, como puede apreciarse en la fotografía que acompaña a este comunicado o en el vídeo disponible en la página web del proyecto y el canal de youtube del proyecto Life+IBERLINCE.
En cualquier caso, es importante recordar que los atropellos son una importante causa de mortalidad de la especie y que desgraciadamente algunos ejemplares seguirán perdiendo la vida por esta causa, de ahí la importancia de respetar las señalizaciones y límites de velocidad, circulando con precaución en las vías de comunicación que discurren por las zonas linceras.
Para cualquier información o aclaración, el Proyecto Life+IBERLINCE cuenta con un correo electrónico, comunicacion@iberlince.eu, que está a disposición de cualquier medio de comunicación que lo necesite.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más