Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Life+IBERLINCE entrega los premios 2015 a la conservación del lince ibérico.
30/03/2016
El próximo día 4 de abril, el proyecto Life+IBERLINCE entrega en Sevilla los premios a la conservación del lince ibérico 2015. Estos premios son un reconocimiento a la labor e implicación de propietarios, asociaciones, sociedades de cazadores e instituciones en la conservación del lince ibérico. Este año el acto será organizado organizado por la Consejeria de Medio Ambiente y Ordenacion del Territorio de la Junta de Andalucía como socio beneficiario del Proyecto Life+IBERLINCE.
El Gobierno de Extremadura propuso la concesión del Premio IBERLINCE 2015 a D. Juan Ignacio de la Cueva Spinola, propietario de la finca Los Hardales, donde se han efectuado todas de las liberaciones de ejemplares de lince ibérico del Proyecto en Extremadura en los años 2014, 2015 y 2016.
Se ha convertido en un entusiasta abanderado del lince entre familiares, amigos y convecinos, y es de gran ayuda en las campañas de divulgación del lince a nivel regional, ya que además de expresar sus experiencias y parabienes con el Proyecto, no duda en dar un paso al frente para aparecer ante las cámaras defendiendo a nuestra más emblemática especie y mostrando su enorme satisfacción por la presencia de linces en su finca ante propietarios y cazadores.
La Junta de Andalucía ha considerado que el Grupo de Teatro “Más Allá de mi Cocina” porque unir teatro y medioambiente siempre da resultado, y el grupo de teatro de mujeres de Alanís “Más allá de mi cocina” lo ha experimentado muy satisfactoriamente.
La idea era crear una obra de teatro que ayudara a comprender la importancia de la conservación y reintroducción del lince ibérico Con esta idea se escribió un guion y comenzaron los ensayos para que “Las Aventuras de Lino” se convirtiera en una realidad. Desde el primer momento se barajó la idea de que la obra tuviera un carácter de fábula, de cuento y que la música estuviera muy presente.
El trabajo desarrollado por la Compañía de Teatro, la claridad con la que plantearon el mensaje y su apoyo ha sido esencial para que los habitantes de las zona de reintroducción de este animal en Andalucía se acercaran al lince y al proyecto Life+Iberlince.
Castilla la Mancha premia la labor realizada por la Diputación de Toledo, que han manifestado desde el primer momento un compromiso pleno con la conservación del lince ibérico en la provincia de Toledo a través de su Servicio de Medio Ambiente.
De tal forma, y ante la ausencia de actividades educativas y de sensibilización del Proyecto Iberlince, dirigidas a escolares en la provincia de Toledo, ha puesto a disposición del proyecto los medios materiales y humanos del Vivero Educativo “Taxus”, cuyo personal ha elaborado un programa educativo original y de calidad, “El Lince en el cole”, que ha sido desarrollado con gran éxito, esfuerzo, profesionalidad e ilusión, en todos los colegios del área de reintroducción de la provincia, y que ha alcanzado a toda su población escolar de educación infantil y primaria objetivo.
El desarrollo de esta actividad, ha completado las actividades de sensibilización y educación del proyecto Iberlince de manera notable, obteniendo un alto nivel de satisfacción entre la población escolar y la comunidad educativa de los centros
El Gobierno de Portugal propone la concesión del Premio IBERLINCE 2015 a la finca Heredade de Romeiras gestionada por Romeiras, Caza y Turismo SA. Situada en el corazón de Mértola en la zona del Parque Natural del Valle del Guadiana, Heredade de Romeiras es una zona de alto potencial para la caza mayor (ciervo, gamo, jabalí) y caza menor (perdiz roja, liebre y conejo).
Además de la riqueza de caza antes mencionada, también es evidente la presencia de especies en peligro de extinción como el águila imperial ibérica y el águila real, que anidan dentro de la finca.
La diversidad del paisaje y la gestión llevada a cabo es favorable para la abundancia de conejo de monte, estando la zona incluida en el área de alta prioridad para la reintroducción del lince ibérico en Portugal.
En este contexto, la conservación del lince ibérico, la Compañía Romeiras, Caza y Turismo, SA tuvo un papel crucial por haber sido en este espacio donde se realizaron las primeras sueltas de linces en Portugal, un proceso iniciado en el 16 de diciembre de 2014 con la liberación de Katmandú y Jacarandá, que establecieron sus territorios dentro de los terrenos de Heredade de Romeiras.
La Región de Murcia ha decidido premiar a Miguel Ángel Ruiz Parra. Periodista, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Trabaja en el periódico regional “La Verdad” desde 1989, donde es actualmente jefe del área de Sociedad y Cultura, especializado en Medio Ambiente.
Desde las primeras reuniones en 2010 para la redacción del proyecto Life + Iberlince, el proyecto a tenido un fuerte aliado en su blog “Los pies en la tierra”, compartiendo información sobre la participación de Murcia en el mismo, constituyendo una de las herramientas principales para divulgar las acciones desarrolladas, no solo por Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sino también las efectuadas por el resto de socios.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más